Abetxuko protestará este jueves por el cierre del aula de 2 a 3 años

‘Abetxuko merece oportunidades: No al cierre de nuestra aula’. Con esta proclama, la comunidad educativa del colegio Inmaculada Concepción de Abetxuko protestará este jueves día 10 a las 10:00h frente a la sede del Gobierno Vasco, en el barrio de Lakua, con el objetivo de que sus responsables recapaciten ante una decisión injusta y contraria a los intereses de los ciudadanos de esta parte de Vitoria.
Padres y madres así como profesorado y alumnado de este centro educativo –que en 2021 cumplió medio siglo de vida– mostrarán de esta manera su enfado por la decisión del gobierno autonómico de cerrar el aula de 2-3 años.
Muchas familias han protestado ante la negativa del Departamento de Educación pese a haber logrado llegar al mínimo de alumnado exigido por ley para este aula. Incluso reuniendo firmas, no sólo de padres y madres que no quieren sacar del barrio a sus hijos e hijas, sino de tantas personas que apoyan este proyecto educativo. Aún con todo, Lakua mantienen su no.
El próximo martes, 15 de abril, saldrán las listas definitivas y ante esa fecha, la comunidad que forma parte de este colegio de la Inmaculada Concepción quiere movilizarse públicamente y frente a la sede del Gobierno Vasco para solicitarles que no cierren ese aula, pese a que desde el Departamento de Educación han instado a esas familias a elegir otro centro escolar aún habiendo llegado a los 13 alumnos mínimos que exigen para este aula.
Recientemente vecinos y vecinas de Abetxuko están denunciando un claro abandono del barrio. Así, por citar dos ejemplos, se han manifestado para denunciar los recortes de Osakidetza eliminando al único pediatra del barrio así como ante el cierre del único banco y cajero del barrio dejando a los mayores sin poder sacar dinero o hacer trámites. Con la amenaza del cierre del aula de 2-3 años del colegio, se suma una nueva afrenta de las administraciones públicas hacia este popular barrio del norte de la ciudad que quiere, una vez más, reclamar a las instituciones que Abetxuko merece oportunidades.