Cultura paliativa y comunicación
Programa del jueves 31 de marzo 'Cultura paliativa y comunicación’:
HABILIDADES COMUNICATIVAS.
Ponente: Vicente Luis García, Especialista en Comunicación por la UPSA, P.A.S. de la Unidad Docente de Medicina de la UPV/EHU.
IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN ENTORNO SANITARIO.
Ponente: Miren Agurtzane Ortiz, Médico psiquiatra, Directora del Máster en Cuidados Paliativos. Profesora del Departamento de Neurociencia de la UPV/EHU. (Participación vía telemática).
MEDICINA PALIATIVA: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
Ponente: M0 José Almaraz, Médico responsable de la Unidad de Medicina Paliativa de la Organización Sanitaria Integrada Araba
(OSI ARABA)
DISTINCIÓN ENTRE SEDACIÓN Y EUTANASIA.
Ponente: Jacinto Bátiz, Director del Instituto para Cuidar Mejor, Hospital San Juan de Dios de Santurce-Vizcaya.
Inscripciones
- Los estudiantes universitarios que deseen que se les reconozcan los créditos ECTS por la UPV/EHU, deben rellenar este formulario y enviarlo a iragarri.elkartea@gmail.com. La matrícula para este curso de 20 horas en total es de 25 euros y está abierto a todas las personas, especialmente a estudiantes universitarios, profesores y personal de administración y servicios del Campus.
- Abierto al público, no es necesaria inscripción.
Para más información, descárgate el Folleto ‘Hacia una cultura paliativa’.
Facultad de Farmacia de la UPV/EHU. Salón de actos.
Paseo de la Universidad, 7. Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 01 30 00