Programa del 1 al 7 de marzo

Visita Pastoral de D. Juan Carlos Elizalde a Desamparados

«La visita pastoral es un auténtico tiempo de gracia, un momento especial y único para el encuentro y diálogo del Obispo con los fieles»San Juan Pablo II

1 – Viernes

  • 10:30 Recepción del Sr. Obispo y oración
  • 10:50 Comunión a enfermos
  • 13:30 Encuentro con las Religiosas Esclavas de Cristo Rey
  • 16:30 Encuentro con los grupos de confirmación
  • 18:00 Visita a las Religiosas de María Inmaculada
  • 20:00 Eucaristía
  • 20:30 Consejo Pastoral Parroquial

2 – Sábado

  • 17:00 Encuentro con el grupo de Adoración Nocturna
  • 18:00 Celebración comunitaria de la penitencia
  • 19:30 Exposición del Santísimo y Rosario
  • 20:00 Eucaristía y reunión con los fieles que deseen acudir

3 – Domingo

  • 11:00 Eucaristía con niños
  • 12:00 Misa Estacional

4 – Lunes

  • 18:00 Encuentro con el Grupo de Biblia
  • 19:00 Encuentro con el Coro
  • 20:00 Eucaristía
  • 20:30 Encuentro con la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad en la Vera-Cruz

5 – Martes

  • 17:00 Encuentro con Cáritas Parroquial
  • 18:00 Encuentro con los padres y niños de catequesis
  • 19:00 Encuentro con los catequistas y monitores de confirmación
  • 20:00 Eucaristía
  • 20:30 Reunión con el Consejo de Economía

6 – Miércoles de Ceniza

  • 10:00 Visita al Colegio del Sagrado Corazón
  • 17:00 Encuentro con la Legión de María y el Grupo de Comunión a enfermos
  • 18:00 Encuentro con la Archicofradía del Perpetuo Socorro, Movimiento Sacerdotal Mariano y Colaboradores
  • 20:00 Eucaristía con imposición de la ceniza
  • 20:30 Reunión con el Consejo de la Obra social

7 – Jueves

  • 17:00 Encuentro con Vida Ascendente y Grupo de Liturgia
  • 18:00 Visita a las Carmelitas de la Caridad
  • 20:00 Eucaristía
  • 20:30 Encuentro con los sacerdotes y diácono

 

En la exhortación apostólica post-sinodal PASTORES GREGIS, el Papa Juan Pablo II nos recuerda la importancia de la Visita Pastoral. Después de indicarnos que la parroquia sigue siendo el núcleo fundamental en la vida cotidiana de la diócesis nos habla de la Visita Pastoral en los siguientes términos:

“La Visita Pastoral es un auténtico tiempo de gracia y momento especial, único, para el encuentro y diálogo del Obispo con los fieles (…) En su Visita Pastoral a la parroquia, el Obispo ha de dar prioridad al encuentro con las personas, empezando por el párroco y los demás sacerdotes, dejando a unos delegados, si es necesario, el examen de las cuestiones de tipo administrativo. Es el momento en que ejerce más cerca de su pueblo, el ministerio de la palabra, la santificación y la guía pastoral, en contacto más directo con las angustias y las preocupaciones, las alegrías y las expectativas de la gente, con la posibilidad de exhortar a todos a la esperanza. En esta ocasión, el Obispo tiene sobre todo un contacto directo con las personas más pobres, los ancianos y los enfermos. Realizada así, la Visita Pastoral muestra lo que es, un signo de la presencia del Señor que visita a su pueblo en la paz”.