Nueva donación al Archivo Musical

El Archivo de Patrimonio Musical de la Diócesis de Vitoria, inaugurado en febrero de 2024, sigue creciendo en documentación y bibliografía.
Esta entidad cultural, ubicada en el Seminario de Vitoria, reúne cientos de obras musicales y otros documentos ligados a esta disciplina diseñando así un recorrido formativo y visual donde se protege no solo la gran tradición musical de la Iglesia de Vitoria sino también del conjunto del territorio.
Así, siguiendo con esta labor de recopilar, custodiar y conservar un valioso y significativo patrimonio musical e impulsar su difusión y facilitar la investigación sobre esta materia, este archivo ha recibido una importante donación.
Eduardo López de Alda, hijo del prestigioso txistulari Ignacio López de Alda Cobo, ha hecho una donación completa de las revistas 'Txistulari' desde el año 1928 hasta el 2020. Esta histórica publicación de la Asociación de Txistularis del País Vasco nació en marzo de 1928 y López de Alda padre los custodió desde su nacimiento como revista. Así, el archivo ha aceptado esta donación de 17 tomos encuadernados comprendidos entre los años 1928 y 1984 con el único parón provocado por la Guerra Civil, dejándose de publicar de 1936 a 1955, año en el que se retoman las publicaciones. De 1984 a 2020, año de la pandemia, Eduardo López de Alda entrega los 135 revistas restantes, sumando así la colección completa de esta histórica publicación en perfecto estado de conservación.
Por ello, y desde este momento, el archivo cuenta con estas revistas cuyo objetivo ha sido y sigue siendo dar a conocer el mundo del txistu y la música popular vasca con otras obras y documentación de varios compositores y músicos como Julio Valdés, Vicente Goicoechea y Jesús Guridi entre otros muchos.
Tanto Eduardo, nacido en Vitoria en 1953, como su padre Ignacio, también gasteiztarra de 1912, son reconocidos txitularis en el territorio alavés, donde han enseñado a tocar este instrumento a decenas de personas y por haber formado parte de varios grupos de folclore vasco. Ignacio formó parte de la Junta Directiva de la Asociación de Txistularis del País Vasco (1967-1968) al igual que su hijo Eduardo (1986-1987), quien perteneció a la banda de txistularis de la Diputación Foral de Álava y de la que fue director desde 2008 hasta 2016.
La Diócesis de Vitoria agradece enormemente esta donación y se compromete a su custodia para que las futuras generaciones sepan más y mejor sobre la historia del txistu en particular y de la música vasca en general.