Evangelio del día: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio». Mc16,15-18

El Obispo conoce este proyecto con niños vulnerables

El Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, visitó en la tarde del 2 de diciembre de 2024 uno de los 17 hogares de acogida que la Iglesia lidera en la capital alavesa. Se trata de un proyecto gestionado por la comunidad religiosa de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul bajo el nombre de ‘Centro de Acogida y Urgencias Hazaldi’ y que se suma a los recursos de la Diputación Foral de Álava en este campo, concretamente bajo el paraguas del IFBS (Instituto Foral de Bienestar Social).

Hace poco más de un mes sus instalaciones se reformaron para poder ampliar a más plazas y adecuar los espacios para una mejor atención y disfrute de los menores que aquí viven a causa de problemas de sus progenitores, principalmente generados por sustancias narcóticas, alcoholismo y conductas que requieren atención psiquiátrica..

Este centro presta atención a 22 niñas y niños de 0 a 12 años en situación de desprotección grave, llegando incluso a acoger de más edad por la urgencia de ciertos casos. Por desgracia, existe una lista de espera de menores que necesitan ser acogidos por situaciones traumáticas en su núcleo familiar, llegando a ser separados de éste de manera temporal e incluso permanente por el bien del niño. Aún así, lo normal es que tras un periodo en este lugar, vuelvan con familiares o incluso sean acogidos en familias de adopción.

Este hogar se divide por áreas de acogida, separando las destinadas a bebés, a mayores de 3 y a más de 8 años de edad. Este hogar, por su carácter rotatorio, a lo largo del año pueden ser acogidos en torno a medio centenar de niños es situación vulnerable.

Bajo la guía de la directora del centro, Beatriz Angulo, el Obispo de Vitoria ha podido conocer las renovadas instalaciones y el trabajo que hacen tanto las 4 hermanas como el personal laboral de este centro. A lo largo de sus más de 15 estancias y sus dos plantas, D. Juan Carlos Elizalde ha ido recibiendo las explicaciones sobre el funcionamiento global y ha felicitado a las Hijas de la Caridad por este trabajo donde se convierten en “auténticas madres” y son “testimonio de Evangelio vivo y ejemplo de Iglesia en medio de nuestra sociedad".

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia