Este verano, visita los 'Grandes Templos'

La Diócesis de Vitoria abre un verano más las parroquias de San Miguel, San Vicente, San Pedro Apóstol, Santa María y María Inmaculada a los vecinos y visitantes de la ciudad. La Delegación de Patrimonio Histórico-Artístico y Documental, liderada por Susana Aréchaga, organiza por quinta edición consecutiva esta iniciativa cultural que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
‘Grandes Templos de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteizko Tenplu Nagusiak’
Kalearte –sociedad laboral del sector turístico y de gestión cultural en Euskadi–será la encargada de guiar a los visitantes por estos templos. Así, desde el 16 de julio y hasta el 1 de septiembre, exceptuando domingos, festivos y algunos días grandes de las fiestas patronales de la Virgen Blanca, puedes reservar tu visita con guía para estos templos en horarios de mañana y de tarde, tanto individual como en grupo, llamando al 945 10 10 70 o escribiendo a reservas@kalearte.com.
El acceso a los templos es gratuito. La visitas guiadas tienen un precio entre 3 y 6 euros, dependiendo de la visita reservada. Menores de 12 años gratis (acompañados de adultos) y tarifa reducida a personas desempleadas y jubiladas. Se recomienda reservar con antelación (grupos reducidos).
VISITAS DE VERANO
Visita la Catedral Nueva de Vitoria-Gasteiz

Descubre la impresionante Catedral Nueva de Vitoria-Gasteiz. Pese a ser un templo neogótico del siglo XX, esta Catedral esconde un gran valor histórico-artístico que sólo se puede conocer mediante una visita guiada. Su cripta y vidrieras de gran calidad junto a la balconada situada a 22 metros de altura hacen de nuestra visita guiada una experiencia única e inolvidable.
Del 16 de julio al 31 de agosto, excepto el 25 de julio; y los días 5, 6, 7, 8, 9 y 15 de agosto.
Visita general, martes a sábado, de 11 a 12:30h.
Visita temática* viernes, a las 16:30h.
*Animales fantásticos en la Catedral Nueva y el Museo de Arte Sacro
5 € tarifa por persona
3 € tarifa reducida (grupos, desempleados y estudiantes)
Punto de encuentro: Puerta sur de la Catedral, frente al Parque de la Florida (Calle Cadena y Eleta), en el mostrador de visitas guiadas (interior).
Visita guiada a la Torre de San Vicente

En el punto más alto de la colina de Gasteiz se levanta el campanario de San Vicente. Pese a ser la torre más joven de la ciudad su privilegiada ubicación permite disfrutar de unas inmejorables vistas (360 grados) desde un mirador. El anillo verde, la almendra medieval, la Plaza de España estarán a tus pies, al igual que la torre de San Miguel desde la que todos los 4 de agosto baja el mítico Celedón.
Durante la subida se podrán ver algunos restos del antiguo castillo de Gasteiz. Como colofón en la visita se accede a la entrecubierta de la iglesia, una compleja estructura de madera que hace presente la importante tradición vasca de los trabajos lígneos (en madera). Un espacio sugerente, lleno de magia.
Del 16 de julio al 1 de septiembre, excepto los días 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto (fiestas de Vitoria).
Lunes a sábado
11:00h
11:45h
12:30h
13:15h
17:30h
18:15h (de lunes a viernes, incluye visita al templo)
Domingos y festivos (25 de julio; 5 y 15 de agosto)
3 € tarifa por persona
Punto de encuentro: Iglesia de San Vicente Mártir (Cuesta de San Vicente), pórtico sur.
Vitoria-Gasteiz monumental (visita guiada)

En esta amena visita nos centraremos en tres parroquias del casco medieval. La primera será San Miguel Arcángel, lugar en el que se encuentra la patrona de la ciudad y el mejor retablo del siglo XVI del País vasco. Continuaremos visitando San Vicente, antiguo castillo de la primitiva aldea de Gasteiz y los "pasos" de Semana Santa. Tras la visita estos dos templos el recorrido incluye algunos palacios de la ciudad que en algún momento acogieron dependencias eclesiásticas (seminarios, la residencia del obispo, etc.) en el que podremos disfrutar de muchas anécdotas. Por último, se visitará la Iglesia de San Pedro, el templo del bando nobiliario de “Los Calleja”. Esta parroquia custodia algunos de los mejores ejemplos de escultora gótica de Vitoria-Gasteiz.
Del 16 de julio al 30 de agosto, excepto el 25 de julio; y los días 5, 6, 7, 8, 9 y 15 de agosto.
Lunes, miércoles y viernes, a las 17:00h (solo con reserva previa)
6 € tarifa por persona
5 € tarifa reducida (grupos, desempleados y estudiantes)
Punto de encuentro: Iglesia de San Miguel Arcángel (Plaza de la Virgen Blanca). Pórtico sur (balconada). Exterior.
La Virgen Blanca, patrona de Vitoria-Gasteiz: Historia, leyenda y arte (visita guiada)

Vitoria-Gasteiz está profundamente unida a la Virgen Blanca, no solo por ser su patrona sino porque, a lo largo de la historia, han sido muchas las tradiciones vinculadas a ella. En esta visita se relatará la leyenda de la Virgen de las Nieves y cómo desde el origen de la ciudad algunas vecindades empezaron a celebrarla.
El ambiente festivo no faltará en este itinerario. Durante las fiestas patronales la ciudad vibra, cada 4 de agosto, con la bajada de Celedón y con la procesión de los faroles. Conoceremos los lugares ligados a Celedón, los actos que las cuadrillas hacen en honor a la patrona y, en el museo de los faroles, las obras artísticas de vidrio realizadas a finales del siglo XIX para formar la procesión más original de la ciudad.
En el recorrido, veremos las tallas más antiguas que conservamos de la patrona y finalizaremos en el Museo de Arte Sacro para deleitarnos con la imagen que, desde el siglo XIV hasta 2008, presidió la plaza de la Virgen Blanca y que recibió los aurreskus y las ofrendas de las cuadrillas de blusas y neskas.
Visita realizada en colaboración con la Cofradía de la Virgen Blanca.
Recorrido: Parroquia de San Miguel, calle Correría, Museo de los Faroles y Museo de Arte Sacro (en su 25 aniversario).
Nota: La iglesia de San Miguel no es accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.
Accesos incluidos: La visita incluye el acceso al Museo de Arte Sacro y al Museo de los Faroles.
Del 16 de julio al 30 de agosto, excepto el 25 de julio; y los días 1, 6, 8 y 15 de agosto.
Martes y jueves, a las 11:00h (solo con reserva previa)
6 € tarifa por persona
5 € tarifa reducida (grupos, desempleados y estudiantes)
Punto de encuentro: Pórtico de la iglesia de San Miguel, junto a la escultura de Celedón (en la "balconada" exterior).
Comparte tu experiencia en redes sociales utilizando
el hashtag #GrandesTemplosVG.