Encuentro 'Familias y redes' con el fiscal de menores de Álava
Sendilagun, servicio diocesano de orientación familiar, en colaboración con FAPACNE, la Federación Alavesa de Asociaciones de Padres de Alumnos de Centros Concertados, y el Colegio Sagrado Corazón Corazonistas, organiza la charla titulada 'Familias y redes: educando en la intimidad y la privacidad' a cargo del fiscal de Menores de Álava, Manuel Pedreira.
Será el martes 10 de diciembre a las 18:00h en el salón de actos del Colegio Corazonistas, Paseo Fray Francisco de Vitoria. Entrada libre para todas las familias de la ciudad.
Las redes sociales han pasado a ser una realidad cotidiana en nuestras familias. La publicación de imágenes, reels, o la exposición de nuestra privacidad tiene consecuencias que abarcan desde nuestra memoria digital hasta el uso ilegítimo de imágenes por terceras personas. El acceso prematuro a redes por los menores también les sitúa en una especial situación de vulnerabilidad.
Trataremos de despejar algunas dudas desde el marco legal de regulación: derecho al honor, intimidad y propia imagen, protección de datos, ejercicio de la patria potestad, y derechos y deberes digitales de los menores de edad. Repasaremos algunas cuestiones como:
- ¿Trabajamos en familia conceptos como la intimidad y la privacidad? Comprender el alcance los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen dota a nuestras hijas e hijos de las herramientas necesarias para utilizar las redes sociales con seguridad, evitando las intromisiones ilegítimas.
- “Instapapis e Instamamis” y la sobrexposición de nuestros hijos a las redes sociales. ¿Sabemos cuándo pedir su consentimiento para hacer publicaciones que les afecten? ¿Pueden nuestro hijos exigirnos responsabilidad por nuestras publicaciones?
- Deberes parentales: ¿qué ocurre cuando creemos que nuestras hijas e hijos pueden estar en una situación de riesgo en el uso de redes sociales? ¿Cómo podemos intervenir?
- Vamping, ghosting, stalking, sexting, grooming, phubbing, … ¿a qué situaciones de riesgo concretas y reales se enfrentan los menores en las redes sociales y en el uso de TICs?
¡Os esperamos!