Tiempo de Cuaresma, una nueva oportunidad de volver a empezar. 2025 seguirá siendo un tiempo para la conversión a Dios y para reflexionar, en esta ocasión, desde la esperanza a la que nos llama el Jubileo. Un momento para volver al origen de nuestra fe: Jesús de Nazaret, la esperanza que nunca defrauda.
Por delante cinco semanas para intensificar la oración, la visita al Sagrario, para la lectura tranquila y sosegada de la Palabra y de la nueva Carta Pastoral de los obispos vascos y navarro, para prepararnos a contemplar la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, para ver a Cristo en el necesitado y el vulnerable. En definitiva, para estrechar el vínculo entre Cristo y tú.
Para facilitar esto, como cada año, la Diócesis de Vitoria ofrece retiros, ejercicios y encuentros de Cuaresma donde muchas parroquias, organismos diocesanos y movimientos nos invitan a dedicar un tiempo al Señor camino de su Pasión.
El Papa Francisco nos llama a vivir esta cuaresma "enriquecida por la gracia del Año jubilar", deseándonos ofrecer algunas reflexiones sobre lo que significa "caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria". Así lo explica el Papa:
Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa cuaresma, en la fe y en la esperanza. La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo, el Señor, sobre el pecado y la muerte.
Lee el Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2025
En estas semanas pide a un sacerdote hablar, él está para ti. En la confesión, como nos recuerda el Papa Francisco, Dios nos coge de la mano y nos levanta para seguir caminando firmes y serenos.
Nuestro Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, comparte con toda la Diócesis estas breves líneas al inicio de esta Cuaresma.
CARTA DEL OBISPO DE VITORIA,
MONS. JUAN CARLOS ELIZALDE
CON MOTIVO DEL INICIO DE LA CUARESMA 2025
Queridos diocesanos,
¡Fecunda y Feliz Cuaresma! La estrenamos rezando por la salud del Papa Francisco y trataremos de encarnar su mensaje cuaresmal: ‘Caminemos juntos en la esperanza’
Os animo a leer también nuestra Carta Pastoral de Cuaresma, la de los obispos de Pamplona y Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria ‘El contraste paciente. Repensando la relación Iglesia-Mundo’. Creo que nos puede ayudar mucho en este momento eclesial y para la actualidad de nuestra tierra. Tiene un apéndice como ‘Guía para la revisión de vida’ que la hace especialmente adecuada para trabajarla con nuestras comunidades.
En ‘Las tardes de los jueves en el Seminario’, ahora, el 6 de marzo, yo la presentaré. A la intención habitual de la Eucaristía a las 19:30h por las vocaciones sacerdotales de la Diócesis de Vitoria, añadimos mientras se mantenga el pronóstico, la de la salud del Papa con todo nuestro afecto.
Agur besarkada bat! Mi disponibilidad, afecto y bendición,
+Juan Carlos Elizalde
Obispo de Vitoria
En Vitoria-Gasteiz, a 5 de marzo de 2025, Miércoles de Ceniza
Convocatorias
Retiros y Ejercicios Espirituales
El final del camino es la Resurrección de Cristo. Ha vencido a la muerte, ha superado al pecado y ha abierto las puertas del Reino a todas las generaciones de hombres y mujeres. Tras la Cruz hay vida. El Señor, desde que se hizo uno de los nuestros, comparte nuestra misma suerte y nuestra misma vida. No estamos solos. Él nos acompaña y en Él vivimos. ¡Buena y provechosa Cuaresma!