Evangelio del día: «Dios mandó su Hijo al mundo, para que el mundo se salve por él». Jn3,16-21

La delegación diocesana de Educación peregrina a Roma

Las LXIII Jornadas de Delegaciones Diocesanas de Educación y Cultura se ha celebrado a inicio de este mes de marzo en Roma en pleno Año Jubilar. Como ya hicieron las delegaciones de Comunicación y Catequesis, la oficina diocesana de Educación ha participado en este Año Santo en la Ciudad Eterna.

Allí, la responsable de este área, Raquel Cantero, se ha sumado a sus colegas de otras diócesis españolas para vivir unos intensos y fraternos días.

Los participantes han compartido las alegrías y preocupaciones de la misión educativa a las que se enfrenta las distintas diócesis mientras se sentían en comunidad desde la mirada puesta en la identidad y con el compromiso que la Iglesia tiene en la educación.

Esta cita especial comenzó con el gesto real y espiritual de la Peregrinación y el traspaso de la Puerta Santa en San Pedro del Vaticano. Conducidos de la mano de monseñor Alfonso Carrasco, Obispo de Lugo y presidente de la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal Española, comenzaban así estas jornadas, dando paso a distintos momentos de formación y reflexión conjunta.

Raquel Cantero recuerda que "con el Dicasterio fuimos muy conscientes de la realidad del Pacto Educativo Global, donde la presencia escolar nos indica un espacio creativo y original de encuentro desde donde distintos sectores podemos compartir la tarea educativa". En resumen, "una visión humanística que ilusiona y que nos lleva a trabajar hacia otra educación  y otra sociedad".

Los delegados asistentes reflexionaron en San Juan de Letrán sobre la gestión del profesorado y la visión y misión de la escuela católica así como el valor de la clase de Religión.

No todo fueron encuentros formales; también hubo visitas a los lugares de Roma con un guía, Alberto, que como buen profesor de Religión desde su buen hacer "nos conmovió el corazón con la belleza creada por el ser humano desde el diálogo fe-cultura".

Cantero recuerda que "hubo momentos divertidos y distendidos entre paseos y alguna cena, donde la comunicación informal hizo que estrecháramos lazos personales en un muy buen ambiente".

En nuestra Delegación diocesana de Educación "queda mucha tarea por delante que, como se ha puesto de manifiesto en estas Jornadas, es tarea compartida". Por ello, subraya el "apoyo entre Delegaciones y bajo el paraguas y la dirección de la Conferencia Episcopal con monseñor Alfonso Carrasco" así como el "empuje del Espíritu", lo que hace que esta tarea sea "importante e ilusionante".

© 2025 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia