Evangelio del día: «Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Juan 18,1-19,42». Jn18,1-19,42

Así dio comienzo en Vitoria el Jubileo de la Esperanza

El pasado 29 de diciembre de 2024 dio comienzo de manera oficial el Jubileo 2025 en nuestro territorio. Una procesión desde la iglesia de San Miguel Arcángel y hasta la Catedral de María Inmaculada, Madre de la Iglesia fue el  modo con el que la Diócesis de Vitoria iniciaba de manera oficial el Jubileo de la Esperanza.

Cientos de personas secundaron esta iniciativa diocesana que recorrió el centro de la ciudad con banda de música y la presencia del obispo alavés en el Vaticano, Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, quien trajo el saludo del Papa Francisco a toda la Iglesia de Vitoria en este inicio del Jubileo 2025.

Compartimos aquí la Carta del Obispo de Vitoria con motivo del inicio de este tiempo de gracia para todos.

Los templos jubilares de nuestra Diócesis serán:

- Catedral de Santa María.
- Concatedral de María Inmaculada, Madre de la Iglesia.
- Parroquia de San Miguel, Santuario de la Virgen Blanca.
- Santuario de la Virgen de Estíbaliz.
- Santuario de la Virgen de Angosto.
- Santuario de la Nuestra Señora de la Encina de Artziniega.
- Capilla de la Virgen del Pilar de la Parroquia de San Juan de Laguardia.

Además el Obispo de Vitoria ha designado dos lugares para practicar obras de misericordia y lograr la indulgencia plenaria también. Serán:
- La sede de Cáritas Diocesana vinculada a la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados
- La sede de Berakah vinculada a la Parroquia de Santa María.

Más información sobre el Jubileo en este enlace.

Fotografías del inicio del Jubileo 2025:

© 2025 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia