La parroquia de Lakua acoge la exposición de dioramas del Triduo Pascual
- Parroquia de Santa Teresa de Jesús

El pasado año la Asociación Belenista de Álava se lanzó a recrear una serie de dioramas sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Por unas semanas, sus miembros dejaron de elaborar escenas del nacimiento de Cristo –su especialidad– para hacer de manera pública una exposición que busca dar a conocer este arte manual en el marco de la Semana Santa.
En 2024 su bautizo fue en la iglesia de San Vicente Mártir, donde se encuentran los pasos de la Semana Santa que procesionan desde el Viernes de Dolores y hasta el Viernes Santo por las calles de Vitoria. Los belenistas, que vieron el éxito de gente que fue a conocerlos, han decidido que esta muestra no se quede solo en el centro. Por ello, han pensado que, año tras año, esta exposición se mueva por diferentes puntos de Vitoria y de Álava.
Así, esta Semana Santa, las 10 representaciones a escala que narran la Pasión del Señor estarán desde la tarde de hoy, Lunes Santo, y hasta el Lunes de Pascua, 21 de abril en la parroquia de Santa Teresa de Jesús, en el vitoriano barrio de Lakua. Será la primera parada de una ruta anual que busca, por una parte dar a conocer la Semana Santa desde los dioramas y, por otra, darse a conocer ellos mismos como Asociación Belenista de Álava.
Hechos a mano, estos 10 dioramas enseñan al visitante los principales momentos que Cristo vivió en estos días de una manera distinta. Sus autores han logrado dar forma a episodios como la entrada de Jesús en Jerusalén, la Última Cena, la Oración en el Huerto, la Flagelación, la Coronación de espinas, el Camino al calvario, la Crucifixión, el Santo entierro y por último la Resurrección. Inspirados en la tradición española y tirolesa, las 10 recreaciones a escala están formados por recortables en papel kraft y carboncillo sobre una base poliespan para el empedrado del suelo así como partes naturales de olivo y otros arbustos para la decoración ambiental.
Un trabajo manual a base de couter, lijas, soldador de estaño y cola para lanzarse por segundo año consecutivo a esta novedosa manera de celebrar la Semana Santa desde una asociación, la belenista, centrada hasta la fecha únicamente en la Navidad que recrea los momentos previos e inmediatamente posteriores al nacimiento de Jesús.
La muestra se podrá visitar durante todos estos días de 10:30 a 12:30h y de 17:30h a 19:30h.