Evangelio del día: «Dios mandó su Hijo al mundo, para que el mundo se salve por él». Jn3,16-21

La Pascua también en el Museo de Arte Sacro

El Museo Diocesano de Arte Sacro, ubicado en la girola de la Catedral de María Inmaculada, Madre de la Iglesia, sigue celebrando sus 25 años de vida. Por ello, ha presentado su programación para estos próximos días inmersos en la Semana Santa.

Por una parte, ha organizado para el próximo jueves, 10 de abril, una iniciativa abierta a todos los públicos para dar a conocer una disciplina artística única y de cuidadosa elaboración. Se trata de ir desmontando y explicando desde cero la construcción de los famosos trípticos flamencos, de gran relevancia en el mundo del arte.

Será a las a las 19:00h a través de una visita-taller titulada ‘Desmontando un tríptico flamenco’. El responsable de guiar a los asistentes en esta iniciativa de una hora y media de duración aproximadamente será el profesor Carlos Venegas García, docente en restauración y técnicas artísticas en la Universidad del País Vasco. Este experto en la materia detallará cómo se realizaban estos trípticos desde las distintas técnicas de preparación de la madera, los pigmentos, aglutinantes e imprimaciones entre otras.

En el apartado más práctico de esta cita y gracias al uso de una lámpara ultravioleta, el profesor mostrará ejemplos de repintes, deterioros del barniz o juntas de la madera enseñando además las diferentes técnicas de restauración que en la actualidad se llevan a cabo en los mejores laboratorios del mundo.

A la par, el Museo de Arte Sacro ha dado a conocer igualmente el calendario de visitas específicas para las próximas semanas. Bajo el título 'Semana Santa: arte e iconografía', este centro abrirá sus puestas de manera especial para mostrar obras pictóricas de este tiempo litúrgico con visitas temáticas. Comenzarán a las 12:00h los días 15 y 16 de abril y los días 22, 23, 24 y 25 de abril la visita será a las 17:00h.

Esta cita es totalmente gratuita y abierta a todos los públicos, recomendada para mayores de 12 años. Como los grupos tendrán un aforo limitado, se recomienda reservar plaza con anterioridad llamando al 945 150 631.

© 2025 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia