Evangelio del día: «Lo reconocieron al partir el pan». Lc24,13-35

Premios Arizmendiarrieta - Anitua 2025

La Fundación Cristiana Arizmendiarrieta Kristau Fundazioa es una Fundación Canónica, autónoma y sin ánimo de lucro surgida a iniciativa de laicos vinculados a la Experiencia Cooperativa de Mondragón y a la Causa de Canonización de Arizmendiarrieta. Es una Fundación con vocación interdiocesana por acuerdo de los Obispos de las tres Diócesis de Bilbao, San Sebastián y Vitoria.

Por tercer año consecutivo, esta Fundación organiza un acto público para reconocer a las empresas y entidades sin ánimo de lucro que operan en Álava y que destacan por la aplicación de los valores y prácticas de gestión recomendados en el Modelo Inclusivo y Participativo de Empresa (MIPE). Bajo una visión humanista del trabajo, se trata de un modelo empresarial basado en la cooperación, en el que las personas trabajadoras forman parte de las decisiones de la empresa a través del diálogo y la participación y que hunde sus raíces en la historia de la que fueron protagonistas quienes dan nombre al galardón. D. José María Arizmendiarrieta, sacerdote y promotor del movimiento cooperativo Mondragón mundialmente conocido, y D. Pedro Anitua, también sacerdote y fundador de las Escuelas Diocesanas, las cuales, tras su fusión con el instituto de los jesuitas Jesús Obrero, constituyen hoy los centros escolares de la Iglesia en Vitoria-Gasteiz, Egibide.

En este 2025 se celebrará la tercera edición del premio. Siempre tras la deliberación del jurado formado por distintas personalidades del terrtorio, en la primera se otorgó a la empresa AB Laboratorios de Biotecnología. En la segunda edición se otorgó a las empresas EGA Master, Grupo Zigor y a la entidad sin ánimo de lucro Colegio Urkide Ikastetxea, Soc. Cooperativa.

Finalmente de los premiados en esta tercera edición serán Sirimiri, Servicios Socioculturales, S.L. y la Fundación Jeiki –antiguo Proyecto Hombre–.

En el acto de entrega estarán, además de los premiados, los galardonados en pasadas ediciones, representantes de las principales instituciones de la ciudad –Ayuntamiento de Vitoria, Diputación Foral de Álava, Juntas Generales y Subdelegación del Gobierno–, el presidente de Arizmendiarrieta Kristau Fundazioa, Juan Manuel Sinde, entidades empresariales alavesas y el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, presidente además del patronato de la Fundación Diocesanas-Jesús Obrero.

Esta gala de Premios Arizmendiarrieta-Anitua Sariak 2025 se celebrará en la sede de Egibide-Molinuevo –calle San Ignacio 6–el próximo día 12 de marzo a las 18:00h. Estará conducida por la periodista Susana Marqués, referencia en el mundo de la comunicación en Álava.

La entrada al evento es gratuita. Las plazas son limitadas por lo que para una mejor organización se requiere inscripción. Puedes hacerlo aquí en un minuto.

Premiados 2025:

Sirimiri, Servicios Socioculturales, S.L.
Por su compromiso con la atención centrada en la persona en el ámbito de los servicios sociales, especialmente en el acompañamiento a las personas mayores. Fundada en 1996, su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de un enfoque basado en la excelencia, la humanización de los servicios sociales y el empoderamiento. Su modelo de gestión está basado en EFQM y MGA (Modelo de Gestión Avanzada), lo que le permite garantizar una atención de calidad y evolucionar con nuevas propuestas innovadoras. Actualmente, cuenta con un equipo de 180 profesionales trabajando en el territorio alavés, asegurando una cobertura cercana y adaptada a las necesidades de la comunidad. Además, su estrategia proactiva para integrar en sus proyectos a personas con dificultades para acceder al mercado laboral, especialmente en zonas rurales, ha sido especialmente valorada.

Fundación Jeiki.
Entidad referente en Álava desde su creación en 1987 por la Diócesis de Vitoria, Cáritas y la Fundación Molinuevo. Su labor se centra en la prevención, asistencia e inclusión social en el ámbito de las adicciones, tanto con sustancias como sin ellas. Con un equipo de profesionales altamente especializados y una red de voluntariado bien gestionada, la Fundación Jeiki trabaja en estrecha colaboración con administraciones, entidades sociales y universidades, asegurando la innovación y adaptación constante de sus servicios. Desde su constitución hace 35 años, ha atendido a unas 26.000 personas, consolidándose como un pilar fundamental en la atención y el acompañamiento de quienes buscan superar situaciones de adicción.

Jurado del Premio 2025
El jurado que ha decidido los galardones ha estado compuesto por las siguientes
personalidades:
- José Antonio Aguado, consejero delegado de Estrategia Empresarial
- Luis Ramón Arrieta, ex miembro del Patronato de la Fundación Vital
- Tomás Arrieta, ex presidente del Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi
- Santiago Barrueco, director de la Cámara de Comercio
- Elena Blanco, directiva de Sareen Sarea
- Yolanda Berasategui, presidenta de la Fundación San Prudencio
- Laura Fdez. de Carranza, gerente de Egibide
- Pilar García de Salazar, ex diputada de Promoción Económica de la DFA
- Patricia Gutierrez, empresaria, ganadora del Premio Arizmendiarrieta 2023
- Ramón Ibeas, secretario general de Cáritas Álava
- Maite de Juan, directora del Dpto. de Promoción Económica del Ayto. de Vitoria
- Roberto Larrañaga, ex presidente de Confebask
- Conchi Olano, ex cooperativista de RPK
- Aitor Pérez de San Román, director general de Urkide S. Coop., entidad
premiada en 2024
- Javier Ramírez, director general del Grupo Zigor, empresa premiada en 2024
- Juan Ugarte, director general de SEA
- Eduardo Urizar, director de Calidad de Egamaster, empresa premiada en 2024

© 2025 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia