Sínodo 2021-2024 etapa continental
Etapa kontinentala

Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión.

La Iglesia de Dios es convocada en Sínodo. En esta ocasión, el Papa Francisco nos interroga sobre la sinodalidad: un tema decisivo para la vida y la misión de la Iglesia.

Es un camino de reflexión y de compartir por parte de toda la Iglesia universal. Una etapa fundamental es la consulta a las Iglesias particulares, como es el caso de nuestra Diócesis de Vitoria.

«Ensancha el espacio de tu tienda»

Tras haber recibido, desde la Secretaría General del Sínodo, el resumen de la 'Etapa continental', se nos plantea una nueva petición de trabajo para realizar en todos los grupos sinodales de la diócesis que ya participasteis en la anterior convocatoria. Os invitamos a leer primero la carta del vicario general, D. Carlos García Llata, en la que explica cuál es el objetivo y la razón de ser de esta propuesta.

Esperamos que vuestra participación y colaboración sea tan ejemplar como en la etapa anterior, siempre animados por la fuerza del Espíritu Santo. La fecha tope de entrega de las colaboraciones es el 15 de enero. Estamos a vuestra disposición para responder cualquier duda.

Email de contacto: sinodo2023@diocesisvitoria.org

Síntesis de la Conferencia Episcopal Española para la Etapa Continental Europea

"Síntesis CEE (28/01/23)" (pdf)

Respuestas de la Diócesis de Vitoria a las preguntas planteadas en el Documento para la Etapa Continental

Respuestas Diócesis de Vitoria al DEC (21/01/23)

Documento para la Etapa Continental

"Ensancha el espacio de tu tienda" (pdf)

Consulta online

Aunque te sientas alejad@ de la Iglesia... Tu opinión también importa. ¡La Iglesia te escucha! Necesitamos tu ayuda.

Inspirados por la gracia del Espíritu de Dios

Este Sínodo es una invitación para que cada diócesis se embarque en una profunda renovación, la sinodalidad, el camino que –en palabras del Papa– "Dios espera de la Iglesia del tercer milenio".

Jóvenes, adultos, mayores, niños... ¡todos contamos!

¡Participa en las reuniones!

Para lograr una participación lo más amplia y variada posible, la Diócesis de Vitoria propone la celebración reuniones a nivel parroquial, encuentros interparroquiales, grupos escolares, asociaciones locales...

Debemos llegar personalmente a las periferias, a los que han abandonado la Iglesia, a los que rara vez o nunca practican su fe, a los que experimentan pobreza o marginación, a los refugiados, a los excluidos, a los que no tienen voz, etc.

Reuniones en grupos pequeños
Grupos variados de entre 7 y 10 participantes. Nos esforzaremos para llegar a las personas que a menudo son excluidas, también a los alejados que habitualmente no participan en la vida de la Iglesia.
Tú estás llamada/o
Se requiere humildad al escuchar y coraje al hablar, tiempo para compartir, diálogo, voluntad de conversión, soñar en futuro, sin prejuicios ni estereotipos...
Queremos escucharte
El clima de respeto, la escucha y el discernimiento espiritual serán imprescindibles en las reuniones. No se trata de responder académicamente a preguntas, ni de enzarzarnos en debates ni confrontaciones…
1

Si oramos, nos escuchamos y somos sinceros... esta reunión será provechosa...

2

Esto es la sinodalidad: nos escuchamos, nos respetamos, nos ayudamos...

3

¡El Espíritu nos inspira! Vamos a expresarnos con valentía, libertad, verdad y amor...

1

Si oramos, nos escuchamos y somos sinceros... esta reunión será provechosa...

2

Esto es la sinodalidad: nos escuchamos, nos respetamos, nos ayudamos...

3

¡El Espíritu nos inspira! Vamos a expresarnos con valentía, libertad, verdad y amor...

Materiales para encuentros con jóvenes, adolescentes y niños

¿Quieres participar?

Si estás interesado/a en unirte a un 'grupo sinodal' y participar en futuros encuentros, por favor, consulta en tu parroquia o completa estos campos de contacto. Recuerda que estamos ya en la etapa continental.

Las directrices del Sínodo nos recuerdan que:

El objetivo es asegurar la participación del mayor número posible, para escuchar la voz viva de todo el Pueblo de Dios.

Esto no es posible si no hacemos un esfuerzo especial para llegar activamente a las personas donde se encuentran, especialmente a los que a menudo son excluidos o no participan en la vida de la Iglesia.

Debe haber un claro enfoque en la participación de los pobres, marginados vulnerables y excluidos, para escuchar sus voces y experiencias.

El proceso debe ser sencillo, accesible y acogedor.

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: Obispado de la Diócesis de Vitoria. Finalidad del tratamiento: Gestionar las peticiones que nos realizas online y remitirte información sobre las mismas. Legitimación del tratamiento: Consentimiento informado de la persona interesada. Derechos: Puedes, cuando proceda, ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición a tu tratamiento, como se detalla en nuestra política de privacidad.
Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: Obispado de la Diócesis de Vitoria. Finalidad del tratamiento: Gestionar las peticiones que nos realizas online y remitirte información sobre las mismas. Legitimación del tratamiento: Consentimiento informado de la persona interesada. Derechos: Puedes, cuando proceda, ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición a tu tratamiento, como se detalla en nuestra política de privacidad.

Vademécum

Manual complementario al Documento Preparatorio. Deben leerse conjuntamente.

VER PDF

Documento Preparatorio

Documento Preparatorio (DP). Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión.

VER PDF

Sugerencias

Sugerencias para reflexionar, compartir y responder a las preguntas del Sínodo.

VER PDF

Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión.

La Iglesia no es una fortaleza cerrada, sino una tienda de campaña capaz de agrandarse para recibir a todos. Es una Iglesia en salida, una Iglesia con las puertas siempre abiertas.