Ven a celebrar a Jesús, José y María, la Sagrada Familia

Con motivo de la Sagrada Familia, el responsable de este área diocesana, Oscar Areitio, ha escrito una carta dirigida a todas las familias cristianas de Vitoria-Gasteiz, Álava, Treviño y Orduña. Aquí la compartimos.
Queridas familias y amigos:
Un año más, la Delegación de Pastoral Familiar os ha animado a participar en un Concurso de Cuentos de Navidad. Aquí os dejo el mío, que lleva por título: Poner en hora el corazón.
Es Navidad. Llevamos varios años viviendo una gran alarma sanitaria. Médicos del mundo no alcanzan a entender lo que está sucediendo a una gran parte de la población mundial. La puesta en el mercado de un potente fonendoscopio ha descubierto que el corazón humano tiene un segundo latido, que hasta ahora era casi imperceptible. Las autoridades sanitarias no encuentran ninguna explicación. Y las urgencias de todos los hospitales se están llenando de pacientes que, alarmados por la noticia, dicen sufrir todo tipo de dolencias cardiacas.
Hoy, nuestra hija pequeña ha hecho algo sorprendente. Después de desayunar, a escondidas, ha llamado a la radio y ha conseguido que le dieran paso en un programa local. Ni corta ni perezosa, la muy pizpireta, ha anunciado en antena que conocía el secreto del doble latido del corazón. Ha contado que ayer noche fuimos en familia al Belén monumental de uno de los parques del centro de la ciudad; y, cómo nos tocó hacer cola para entrar en la gruta del Nacimiento. Ha proseguido su relato, diciendo: “Entonces, cuando llegó mi turno, me acerqué al Niño y le di un beso en la mejilla. Y en ese preciso momento, sentí cómo los dos latidos de mi pequeño corazón se acompasaban. Levanté la mirada y aquella figurita del Niño Dios me sonrió. Nadie se dio cuenta”. Y añadió: “Lo mismo que los relojes se atrasan o adelantan, así pasa con nuestro corazón. Hay que ir al Nacimiento y plantarle un beso al Niño recién nacido, para que el latido de mi corazón y el pequeño latido, casi imperceptible, de su corazón, vuelvan a encontrarse. Así me ha sucedido a mí, los últimos años.”
¡Qué ocurrencias tiene nuestra hija! ¡Cosas de niños!, pensé.
Han pasado ya unas horas y nadie ha desmentido la noticia que dio mi hija. Los Belenes de todo el mundo se han vuelto a llenar de gente. Hay grandes colas para besar al Niño Dios. La alegría, la esperanza y la vida han vuelto a las ciudades. Nosotros, por si acaso, no vamos a recoger el Nacimiento esta vez. Vamos a dejarlo en el recibidor de nuestra casa todos los días del año. Porque todos los días... es Navidad. (Óscar Areitio Badiola).
Pues bien, este año también, la Delegación de Pastoral Familiar desea hacerse presente en vuestros hogares, comunidades y parroquias. Y de manera especial, el domingo 29 de diciembre, día que celebraremos la Jornada de la Sagrada Familia, cuyo lema este año es: «La familia, fuente de esperanza» – «Familia, itxaropen iturri»
Pinchando en este enlace, podéis acceder a la página web de la Conferencia Episcopal, donde encontraréis los subsidios, que también os hemos enviado por correo, y que esperamos os ayuden a preparar familiar y comunitariamente esta fiesta. Además, este año tenemos un acontecimiento especial. Vamos a celebrar esta Jornada de la Sagrada Familia dentro del marco de la apertura del Año Jubilar 2025: 'Peregrinos de la esperanza - Itxaropenaren erromesak'.
Por ello, sin olvidar las celebraciones que se llevarán a cabo en las parroquias particulares, os animamos también a celebrar esta Jornada, el domingo, 29 de diciembre, en la Catedral de María Inmaculada, Madre de la Iglesia, con la Eucaristía que será presidida por el Obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde. ¡Feliz Jornada de la Sagrada Familia!
Este año, también deseamos compartir con vosotros otro momento que esperamos sea del gusto de todas las familias. Así, el sábado, 28 de diciembre, Fiesta de los Santos Inocentes, haremos entrega de los premios del Concurso de Cuentos de Navidad. El acto tendrá lugar a las 16:30h, en la sala Carlos Abaitua (c/ Vicente Goicoechea, 5), donde la Librería Diocesana. Tras unas indicaciones, a las 17:00h, nos trasladaremos al Belén de La Florida para hacer una visita en familia. Tendremos la posibilidad de acercarnos a la gruta del Nacimiento, que este año acoge a tres nuevos amigos: un niño, una niña y una cabra. Tras la visita, acabaremos en uno de los bares de la zona, tomando un aperitivo juntos. ¡Os esperamos!
En nombre de todo el equipo de la Delegación de Pastoral Familiar queremos desearos, de todo corazón, unas felices fiestas de Navidad.
¡Feliz Navidad! Eguberri on! ¡Feliz Año Nuevo! Urte berri on!
Con todo nuestro afecto y cariño.
Óscar Areitio Badiola
Delegación Diocesana de Pastoral Familiar