Evangelio del día: «Dios mandó su Hijo al mundo, para que el mundo se salve por él». Jn3,16-21

Ven y participa en las 'Tardes de los jueves en el Seminario'

Se cumplen 5 años de la que ya está siendo una tradicional cita diocesana todos los jueves del curso. Las ‘Tardes de los jueves en el Seminario’ cumplen un lustro reuniendo en el amplio edificio donde se forman actualmente 26 seminaristas –sede también de la Facultad de Teología del Norte de España– a jóvenes y adultos con sacerdotes de la Diócesis y con el Obispo de Vitoria para impulsar las vocaciones.

5 años después esta cita de los jueves ha logrado hacer comunidad en torno a esta plegaria además de explorar y discernir el futuro de muchas personas en clave vocacional.

El encuentro comienza siempre a las 19:30h en la Capilla Pública del Seminario de Vitoria. A esa hora el Obispo celebra una misa y tras ella hay un momento para la Adoración Eucarística y el rezo de vísperas. Sobre las 20:30h, sacerdotes diocesanos, curas estudiantes y seminaristas se reúnen alrededor de un sencillo picoteo con personas en proceso de discernimiento o que viven su vida en clave vocacional para seguir explorando su vocación sacerdotal, religiosa o a la vida familiar.

Esto se suma a otra cita, que nació en 2022, de peregrinar a pie desde la Balconada de San Miguel hasta el Santuario de Estíbaliz –y vuelta en transporte– todos los primeros sábados de mes a las 08:30h con un doble objetivo. Por un lado, seguir impulsando las vocaciones rezando un rosario en un tramo del camino, y, por otro, compartir camino con personas que están pensando su futuro como sacerdote, religioso o religiosa o a la vida familiar como laico.

En ambos casos –‘Tardes en el Seminario’ y ‘Peregrinación a Estíbaliz por las vocaciones’– son dos iniciativas diocesanas en las que participan decenas de personas que quieren sumarse a este fin de seguir afianzando el futuro de la Iglesia de Vitoria a través de una pastoral vocacional que trabaje de cerca con potenciales candidatos a seguir a Cristo en pleno siglo XXI.

© 2025 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia