Apostar por mantener el compromiso misionero en los países del sur

La Delegación Diocesana de Misiones de Vitoria, acoge el Plan Diocesano de Evangelización “Salimos al encuentro – Bidera goaz” como un impulso a la actividad misionera de la Iglesia Diocesana.

La línea cuarta del PDE, centrada en el Servicio, cuenta en su redacción con una serie de propuestas abiertas que creemos conveniente concretar.

Además, la propuesta: “Apostar por mantener el compromiso misionero con los países del Sur” incluida en esa línea, está íntimamente relacionada con nuestra tarea específica como Delegación de Misiones.

Coincidiendo con los 100 años de la publicación de la Carta Apostólica Maximun Illud, por el Papa Benedicto XV, el Papa Francisco ha convocado, en todo el mundo, un Mes Misionero Extraordinario (MME) en octubre de 2019. Mes que aprovecharemos también para recordar y poner en valor el discurso de D. Ángel Sagarmínaga, que se considera precursor de MMDDVV y que en octubre también cumplirá 100 años.

Además, la Delegación de Misiones lleva dos cursos desarrollando su Planificación Estratégica (2016/2019). A través de sus 7 objetivos y sus acciones queremos llegar a cumplir el encargo de pasar de ser Misión Diocesana a ser una auténtica Diócesis Misionera. A lo largo de este folleto indicamos el objetivo y acción de la misma que se corresponde con cada propuesta (PE Ob. – Ac.)

Descarga el folleto de la Delegación de Misiones

Propuestas de acción

  1. Como todos los años, durante este curso tendremos diferentes campañas misioneras (Domund, Infancia Misionera, San José-MMDDVV…) que nos ayudan a impulsar el espíritu misionero en la Diócesis.
  2. Aprovechando alguno de los Sacramentos que celebramos en la catequesis y otros procesos, … podemos colaborar en algún proyecto misionero que se desarrolle en los países del Sur de forma parroquial o zonal. En la Delegación de Misiones contamos con proyectos de Cooperación entre Iglesias que podemos facilitar a las parroquias o a diferentes grupos para este fin. (PE Ob.5 – Ac.4)
  1. En la Delegación de Misiones sensibilizamos sobre las causas que producen las injusticias y desigualdades. Una de las mayores, es la que se comete con los productores de los países del Sur. El Comercio Justo nos parece una forma concreta y comprometida para hacer frente a estas injusticias. Misiones acompaña el proyecto Bide Bidean de comercio justo en Araba. A nivel individual, podemos colaborar con la compra de productos de comercio justo en la tienda de Bide Bidean o en otras (Medicus Mundi, Setem…) que hay en la provincia. A nivel parroquial, os proponemos, por una parte, sensibilizarnos ante esta realidad y por otra, abrir la posibilidad de que en vuestras parroquias, comunidades o grupos, un día al mes pudierais poner un espacio de venta de productos de Comercio Justo. (PE Ob. 6)
  1. Existen bancos alternativos, como Fiare Banca Ética, que garantizan que con sus préstamos se realizan exclusivamente proyectos que cuentan con un componente social, solidario y ecológico. La Delegación de Misiones anima a las parroquias y comunidades a conocer la realidad bancaria actual y a ser críticos con el uso que hacen los bancos con el dinero de sus clientes. (PE Ob.6 – Ac.3).
  1. Unido al punto anterior, a nuestro alrededor van surgiendo cooperativas de energía que, lejos de la búsqueda de beneficios a cualquier precio de las grandes empresas, promueven un uso responsable de la energía con la compra exclusiva de paquetes de energía renovable. (PE Ob.6 Ac.3).
  1. Todo esto muy unido a lo que cada uno/a personalmente podamos ir haciendo para que crezcamos en el Compromiso Social como Iglesia Samaritana. (PE Ob.6)
  2. Como ha quedado dicho en la introducción, este curso va a ser especial en la dimensión misionera por expreso deseo del Papa Francisco: “La misión ad gentes es una tarea primordial” ya que “La Iglesia es misionera por naturaleza”. Iremos programando algunas actividades como exposiciones, charlas, testimonios para trabajar esta dimensión. (PE Ob.2)
  1. La tarea más importante de la Delegación de Misiones es fomentar y acompañar la vocación misionera tanto en sacerdotes y religiosos/as como en personas laicas. Por eso ofrecemos distintas opciones formativas, grupales y personalizadas, como el curso Norte Sur y la formación Aldatuz. Desde nuestra experiencia sabemos que la vocación misionera no solo necesita de una formación, sino también de un acompañamiento. La delegación de misiones cubre ambas necesidades. (PE Ob.2 – Ac.2)
  1. Para fomentar la vocación misionera, debemos comenzar con la animación misionera de la infancia y juventud. Durante las  campañas misioneras y en otros momentos ofrecemos testimonios, talleres y dinámicas para trabajar esta dimensión. Muchas de ellas están orientadas al mundo educativo pero también están abiertas a parroquias, tiempo libre, catequesis… (PE Ob.5 – Ac.2 y 3)
  1. En la Delegación contamos con el Consejo de Misiones como herramienta de coordinación con los grupos de misiones, congregaciones… Este Consejo está abierto a la participación de más personas, parroquias y grupos interesados en colaborar con la Delegación de Misiones de Vitoria. (PE Ob.1).