Iglesias, monumentos, gastronomía, arte sacro, arqueología, espiritualidad, amistad…

El viernes 21 y el sábado 22 de septiembre viajaremos a la provincia de Palencia para visitar, en dos jornadas intensas, las localidades de Aguilar de Campoo, Carrión de los Condes y Frómista, entre otras. Como en años anteriores, la Parroquia de Nuestra Madre de los Desamparados junto con la Cofradía de la Soledad en la Vera-Cruz organizamos un viaje-peregrinación a Las Edades del Hombre que, en esta edición, se desarrolla en la villa de Aguilar de Campoo.

Comenzaremos nuestra excursión en Perazancas de Ojeda y Moarves de Ojeda. Estos pequeños pueblos nos mostrarán algunas de las iglesias románicas más significativas de la Montaña Palentina. ‘Piedra entre el Cielo y la Montaña’. Conoceremos los secretos de los templos, sus características artísticas y arquitectónicas, su espiritualidad y las razones por las que fueron construidos y aún perviven en la actualidad.

El mismo viernes, tendremos tiempo de visitar Aguilar de Campoo y la exposición ‘Mons Dei’, la XXIII edición de Las Edades del Hombre. Las montañas han sido veneradas en las grandes religiones como lugares sagrados donde el hombre experimenta lo «tremendo y fascinante» del Misterio.

Se trata de una muestra que profundiza en el rico significado de «las montañas» dentro de la tradición simbólica cristiana y de la extensa historia religiosa de la humanidad. Para ello, ‘Mons Dei’ se sirve de obras de grandes maestros como Gregorio Fernández, El Greco, Alonso Cano, Francisco de Goya, Pedro Berruguete, Alejo de Vahía y, como es habitual, de una selección de importantes artistas contemporáneos.

Para esta edición se han elegido dos de los templos emblemáticos de esta bella localidad palentina, la Iglesia de Santa Cecilia y la Colegiata de San Miguel. En ellos se distribuyen los siete capítulos en los que se vertebra la exposición.

Cenaremos y descansaremos en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de Belén, en Carrión de los Condes, regentada por las Religiosas Filipenses.

El sábado también será intenso. Después de desayunar y tras celebrar la Eucaristía, nos acercaremos al yacimiento arqueológico llamado Villa Romana La Olmeda.

De casualidad, en el verano de 1968, con motivo de la realización de unas labores agrícolas en el pago conocido con el nombre de La Olmeda, término municipal de Pedrosa de la Vega (Palencia), se produjo el hallazgo de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico: una espléndida villa rural con aires palaciegos que tuvo su momento de esplendor, hace 1600 años.  Esta villa palaciega abarca una extensión en superficie de 4400 m2 con un total de 35 habitaciones repartidas entre la vivienda principal y los baños, 26 de las cuales están decoradas con 1450 m2 de mosaicos polícromos conservados in situ. El conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de abril de 1996.

El resto de la mañana disfrutaremos de una relajada visita guiada por Carrión de los Condes. Real Monasterio de San Zoilo, Portada de la Iglesia de Santiago, Casa del Marqués de Santillana, Iglesia de Santa María del Camino, etc.

Y ya por la tarde, visitaremos a las Madres Clarisas en el Real Monasterio de Santa Clara. Entre otras joyas, la Iglesia guarda en su interior una Piedad de Gregorio Fernández que, por sí misma, justifica la visita.

Finalizaremos nuestra «peregrinación» en Frómista. Allí, nos adentraremos en la Iglesia de Santa María del Camino para presenciar la original exposición ‘Vestigia, Leyenda del Camino’. A continuación, daremos un pequeño paseo para contemplar la renombrada Iglesia románica de San Martín de Tours.

¡Anímate y ven con nosotros!

Haz clic aquí para abrir el Programa completo de la excursión a Las Edades del Hombre.

Organizan: Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados y Cofradía Nuestra Señora de la Soledad en la Vera-Cruz. Plazas limitadas.