Las Edades del Hombre Vitoria Segovia Cuéllar

Una oportunidad ideal para conocer Segovia y Cuéllar: monumentos, gastronomía, arte sacro…

Inscripción completada. El viernes 8 y el sábado 9 de septiembre viajaremos a Segovia y a Cuéllar para disfrutar de dos jornadas intensas en estas dos bonitas localidades castellanas cargadas de historia, monumentos y arte. Como en años anteriores, la Parroquia de Nuestra Madre de los Desamparados junto con la Cofradía de la Soledad en la Vera-Cruz organizamos un viaje-peregrinación a Las Edades del Hombre, que en esta edición se celebra en la villa segoviana de Cuéllar. El viernes y la mañana del sábado estaremos en Segovia capital, alojados en la céntrica Casa de Espiritualidad San Frutos.

Comenzaremos nuestra estancia en Segovia con una oración en el Sepulcro de San Juan de la Cruz y, después de degustar el tradicional menú segoviano con cochinillo asado, daremos un paseo por el centro de esta preciosa ciudad: Acueducto, la Casa de los Picos, la Catedral, Plaza Mayor, etc.

El sábado tendremos la oportunidad de conocer el Alcázar, la Muralla y la Judería. Ya por la tarde, nos desplazaremos a Cuéllar y visitaremos la magnífica exposición que la Fundación Las Edades del Hombre, bajo el título de Reconciliare, ha organizado en la histórica villa medieval.

Haz clic aquí para abrir el Programa completo de la excursión a Las Edades del Hombre, Reconcialiare 2017.

Reconciliare es una exposición que se hace amena. Al estar distribuida en tres sedes, combina el paseo patrimonial por la Villa de Cuéllar, con las tres magníficas iglesias que albergan la muestra, además del arte sacro. Este, a su vez, está en diálogo con la modernidad, es diverso, se ha procurado huir del monocorde «arte de sacristía», valioso pero repetitivo, de otras ediciones. El visitante, esta vez, no verá «lo de siempre».

El hilo conductor es la reconciliación del hombre con Dios y viceversa, así como la reconciliación entre los hombres. Reconciliación, tanto en su acepción de «reencuentro», como de paz, de olvidar las inquinas, de alejamiento del odio e interacción con el otro, uno de los pilares de los valores cristianos.

El espectador, por tanto, verá un centenar de piezas que proyectan tanto ese encuentro con Dios, como con la armonía y con la paz de espíritu. Y se hace desde todas las corrientes artísticas. Del románico al barroco, del arte flamenco al historicismo romántico, con incursiones a lo contemporáneo.

¡Bienvenidos a Reconciliare! ¡Anímate y ven con nosotros! Inscripción completada.