¿Y cómo colaborar? Nos sucede con nuestra parroquia exactamente lo mismo que nos pasa en casa con la familia… Como están ahí y no nos faltan, no le damos mérito a todo lo que tenemos en ella. A continuación, te vamos decir cosas muy sencillas para sentirte un poco más familia, un poco más parroquia. Igual te suena raro, pero la historia de Dios con los hombres es una historia de amor. Por eso, cuanto más conocemos, más queremos conocer.

A lo mejor tú puedes colaborar en alguna actividad en la parroquia. Puedes dar catequesis, visitar a personas mayores, recibir también catequesis y profundizar en la fe…

Quizá eso de sentarte en una reunión no va contigo. Hoy, los sacerdotes no pueden llegar a todo… Tú podrías ofrecerte para estar pendiente del templo y de sus visitantes una hora al día, o a la semana, o cuando puedas. Será un gran y valioso servicio.

¿Tampoco? ¿Rezar? Fíjate qué importante. Rezar por tu parroquia, por los niños que van a recibir la primera comunión; los jóvenes que recibirán el sacramento de la confirmación; los que se van a casar; o por los que han fallecido… Rezar para que la parroquia sea en medio de tu barrio un lugar de puertas abiertas, un lugar de misericordia y esperanza.

¿A cuántas personas visita el sacerdote a la semana? ¿O el grupo de Cáritas? ¿Y las personas que acompañan a los enfermos?

Colaboradores voluntarios de Cáritas, de Manos Unidas… ¡Hay tanto por hacer! ¡Tanta necesidad material y espiritual! ¡Tanta falta de consuelo y de esperanza! La mayor de las virtudes es la caridad. En nuestra parroquia tenemos que vivir con fortaleza en la fe, con seguridad en la esperanza y con constancia en el amor. Hacer de la parroquia un lugar cercano, cálido… Una parroquia de puertas abiertas.

Igual que en nuestras casas, también la casa de nuestra familia en la fe tiene unos gastos mensuales: luz, agua, teléfono, limpieza de salas de catequesis, calefacción… Quizá se necesita alguna reforma. ¿Te has interesado alguna vez por esta cuestión? ¿Conoces el presupuesto anual? ¿Conoces los gastos y los ingresos?

¿Conoces cuántos grupos hay? Jóvenes, Pastoral Familiar, Equipo de Liturgia, Pastoral de Enfermos y Ancianos, Catequistas y Formadores, Equipo de Economía, Cáritas Parroquial, Coro y Música,Equipos de Limpieza y Mantenimiento, Cofradía de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad en la Vera-Cruz, Adoración Nocturna, Legión de María… ¡Únete a un grupo!