Si estás interesado/a en participar en nuestro grupo de Desamparados, acércate a una de nuestras reuniones, las celebramos los miércoles a las 17:00 horas. Te esperamos. A continuación, te explicamos quiénes somos y qué hacemos en la Legión de María.

Somos una organización apostólica de laicos en la Iglesia Católica con cerca de cuatro millones de miembros activos y más de siete millones de auxiliares en el mundo. La Legión de María (Legion of Mary) fue fundada en Dublín, Irlanda el 7 de setiembre de 1921 por Frank Duff. Las oraciones legionarias se rezan ya en 125 lenguas distintas.

Entre los miembros que ha tenido el movimiento, Frank Duff está en proceso de canonización, así como Edel Quinn, enviada por la Legión de María a África Oriental, declarada ya venerable por Juan Pablo II en 1994.

El nombre de Legión de María obedece a que el espíritu de la organización quiere ser el mismo de la Virgen Santa María. Ella es la reina de los Apóstoles, porque fue la primera en presentar a Cristo ante los hombres.

¿Qué hacemos?

Orar y trabajar apostólicamente. Funcionamos con reuniones semanales de grupo, donde se ora, se revisa la actividad apostólica y se estudian temas formativos para hacer más eficaz el apostolado.

Los grupos son mixtos de unos 12 miembros dirigidos por 4 seglares y un sacerdote. Existen grupos para adultos a partir de los 18 años. Para menores de edad hay grupos de semilleros (niños de 5 a 10 años), juveniles (de 11 a 14 años) e Intermedios (de 15 a 18 años).

Deberes del legionario

1. Asistir puntual y semanalmente a la junta de su grupo, donde se mezclan íntimamente la revisión del trabajo efectuado, la formación espiritual y humano-apostólica, con la oración en común.

2. Rezar diariamente la Catena, que es el Magníficat de la Virgen, la oración de los pobres y de los humildes.

3. Realizar un trabajo apostólico concreto cada semana, con duración mínima de dos horas, acompañado de otro legionario.

4. Mantener en secreto los asuntos discutidos en la Junta o conocidos en el ejercicio del trabajo legionario.

Los trabajos deben ser activos y sólidos

-Visitas a toda clase de personas para alentarlas en su vida cristiana.

-Encuestas entre jóvenes sobre temas de la realidad actual.

-Enseñanza religiosa: catequesis, círculos de estudio, retiros bíblicos, asambleas familiares, grupos de rosario…

-Visita a enfermos, ancianos, discapacitados, encarcelados, infectados por el SIDA, drogadictos, etc.

-Difusión de periódicos y libros católicos.

-Campañas de alfabetización y clases de cultura.

-Formación de equipos litúrgicos.

-Visita a niños en albergues y en hospitales.

-Contactos callejeros en las calles y parques.

-Charlas de Planificación Familiar Natural.

-Contacto con personas que van a cometer un aborto.

La Legión de María quiere entablar un contacto de verdadera amistad con cada persona. Intentamos llenar de amor lo que está vacío de él, convencidos de que sólo así podremos cambiar el mundo.

Legión de María Vitoria-Gasteiz

 Los Socios

Los Socios Activos asumen asistir puntual y semanalmente a la junta de su grupo; rezar diariamente la Catena; realizar un trabajo apostólico cada semana, con duración mínima de dos horas, acompañado de otro legionario; y a mantener en secreto los asuntos discutidos en la Junta o conocidos en el ejercicio del trabajo legionario.

Los Socios Auxiliares en cambio prestan un servicio de oración y pueden ingresar sacerdotes, religiosos y seglares que no pueden o no quieren asumir los deberes del socio activo.

El servicio de los auxiliares consiste en rezar diariamente las oraciones contenidas en la Téssera (hojita de oraciones), a saber: la invocación y la oración al Espíritu Santo; cinco decenas del Rosario y las oraciones que siguen después; la Catena y, por último, las oraciones finales.

Los que recen el Rosario diariamente por cualquier intención que sea, pueden hacerse Socios Auxiliares sin obligación de añadir otro Rosario.

¿Cómo se entra a la Legión? ¿Quién puede ser legionario?

Basta que se nos invite. Puede ser legionario todo católico que practique fielmente su religión, desee ser útil a la Iglesia y a la sociedad, y esté dispuesto a cumplir las normas funcionales de la asociación.

La Legión de María no es privativa de tipos escogidos, sino que representa el auténtico catolicismo. Solo exige ganas de darse a los demás. Infórmate en la Parroquia para conocer mejor la Legión. www.legiondemaria.org