No tengo otro auxilio fuera de ti, Señor
En aquellos días, la reina Ester, temiendo el peligro inminente, acudió al Señor y rezó así al Señor, Dios de Israel:
- Señor mío, único rey nuestro. Protégeme, que estoy sola y no tengo otro defensor fuera de ti, pues yo misma me he expuesto al peligro.
Desde mi infancia oí, en el seno de mi familia, cómo tú, Señor, escogiste a Israel entre las naciones, a nuestros padres entre todos sus antepasados, para ser tu heredad perpetua; y les cumpliste lo que habías prometido.
Atiende, Señor, muéstrate a nosotros en la tribulación, y dame valor, Señor, rey de los dioses y señor de poderosos.
Pon en mi boca un discurso acertado cuando tenga que hablar al león; haz que cambie y aborrezca a nuestro enemigo, para que perezca con todos sus cómplices.
A nosotros, líbranos con tu mano; y a mí, que no tengo otro auxilio fuera de ti, protégeme tú, Señor, que lo sabes todo.
Sal 137, 1-2a. 2bc y 3. 7c-8
Te doy gracias, Señor, de todo corazón;
delante de los ángeles tañeré.
Para ti, me postraré hacia tu santuario.
Daré gracias a tu nombre,
por tu misericordia y tu lealtad;
cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma.
Tu derecha me salva.
El Señor completará sus favores conmigo:
Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos.
Quien pide recibe
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
- Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre.
Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le va a dar una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre del cielo dará cosas buenas a los que le piden!
En resumen: tratad a los demás como queréis que ellos os traten; en esto consiste la Ley y los profetas.
La Acción profética o Servicio de la Palabra de la Iglesia consiste en transmitir el mensaje evangélico por medio de la palabra y el testimonio de vida.
El Servicio de Animación Bíblica de la Pastoral (abp) trata de dinamizar, acercar y hacer presente la Palabra de Dios en los diversos ámbitos en los que se desarrolla la pastoral de nuestra Diócesis de Vitoria.
Envío semanal por email con:
-Guía para la lectura orante del Evangelio del Domingo.
–Comentario continuo del Evangelio de San Mateo y San Marcos (a partir de Adviento, Ciclo B) a lo largo de este curso.
Pedro reincide en el error. Ni ser discípulo, ni ser el primero de entre ellos, le evita un comportamiento errado. En Marcos, el discipulado es un proceso, no un estatus. Nunca se acaba de ser discípulo, nunca se llega a ser “discípulo acabado”. ¿Consideramos nuestro seguimiento como algo vivo y dinámico, o estamos “quietos y parados”?
Los jueves, de 19:00 a 20:00h, un espacio para orar desde la Palabra.
Desde el método de la Lectio Divina.
En Adviento y Cuaresma.
Un espacio de oración personal y una oración comunitaria.
Aforo y desarrollo según las limitaciones impuestas por la situación sanitaria. Podrían desdoblarse grupos si fuera necesario.
De los Salmos a la vida y de la vida a los Salmos. En diciembre Salmos mesiánicos. En Cuaresma Salmos penitenciales: por Álvaro Anoz los lunes a las 17:00h (desde el 19 de octubre).
Taller de inmersión en la Biblia. Con el material “Ciudad de Dios”: por Fernando Gonzalo-Bilbao los lunes a las 18:30h (desde el 19 de octubre).
De Jesús a los evangelios y de los evangelios a Jesús (continuación). La Resurrección: por Fernando Gonzalo-Bilbao los martes a las 19:00h (del 13 de octubre a enero).
Pablo, apóstol de Jesucristo: por Fernando Gonzalo-Bilbao los martes a las 19:00h (de enero a mayo).
Panorámica del Evangelio de Marcos: por José Antonio Badiola los miércoles a las 18:30h (desde el 14 de octubre).
Trabajo con textos de Evangelios Sinópticos: por José Antonio Badiola los miércoles a las 18:30h (desde el 21 de octubre).
Taller de Lectio Divina: por Álvaro Anoz. Bajo de demanda.
Inscripciones en abiblica@diocesisvitoria.org
Si deseas información sobre alguna actividad, escribe a
abiblica@diocesisvitoria.org
O rellena este formulario