Queremos ayudarte a vivir sanamente tanto en la salud como en la enfermedad. Acogemos al enfermo como sujeto activo. Promovemos la salud y el Bien.
Visitamos a enfermos en hospitales, hogar y residencias. Te ofrecemos acompañamiento humano, emocional y espiritual. Acercamos los Sacramentos de la Reconciliación, Eucaristía y Unción de enfermos.
Dinos cómo podemos ayudarte. Acompañamiento humano, espiritual y emocional, atención de escucha, visita a enfermos… Si quieres hablar con nosotros, llámanos o escríbenos a pastoralsalud@diocesisvitoria.org
Visitamos a enfermos en hospitales, residencias y domicilios particulares. Acercamos los Sacramentos de la Reconciliación, Eucaristía y Unción de enfermos. Si necesitas hablar con uno de nuestros capellanes, llámanos.
Si compartes nuestros valores (caridad, verdad, alegría, humanidad, solidaridad, prudencia…) y quieres colaborar con la Pastoral… ¡apúntate aquí y comienza ya tu formación! Ver Charlas de Formación (pdf)
«Un pueblo que no cuida a los abuelos es un pueblo que no tiene futuro».
‘Acompañar en Soledad’. Jornada Mundial del Enfermo.
‘Soledad y eutanasia’, con Fernando López de Rego.
Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud
Directora: Sor Daniuska Rodríguez
pastoralsalud@diocesisvitoria.org
Tel. 674 74 72 74 (cita previa)
Plaza Ntra. Señora de los Desamparados, 1 – 2ª planta.
01004 Vitoria-Gasteiz
Misa diaria en el Hospital de Santiago Apóstol
Horario:
Lunes a sábado, a las 20:00h
Domingos y festivos, a las 11:30h
Rezo del Rosario, media hora antes de cada Eucaristía.
Nuestra espiritualidad nace y se nutre de la experiencia de Jesús compasivo y misericordioso. ‘‘Solo desde la pobreza que se da diligentemente brota el Amor divino como manantial de gracias’’.
En un sistema y contexto social donde el tener, el poder, el ser y el sálvese quien pueda se autoproclaman como vías certeras para asegurarse la felicidad, la Pastoral de la Salud está llamada a una espiritualidad de gratuidad y compasión (Pasión-compartida) fundamentada en Jesús de Nazaret.
El fin principal de la Pastoral de la Salud es transparentar el ser y hacer de Dios en la persona de Jesús, modelo de Caridad, por medio de un acompañamiento humano, espiritual, emocional que integre a la persona en su totalidad (bio-psico-social y espiritual) para responder a todas sus dimensiones y necesidades.
Atención de escucha, visita a los enfermos (hospitales, residencias, domicilios particulares…) y servicio religioso en los diferentes centros de hospitalización (Sacramento de la Eucaristía, Sacramento de la Reconciliación y Sacramento de la Unción de los Enfermos).
Pastoral de la Salud
Pastoral del Duelo
Sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida
No hay enfermos «incuidables», aunque sean incurables
La eutanasia. 100 cuestiones y respuestas
Centro de Humanización de la Salud
Si compartes nuestros valores y quieres colaborar con la Pastoral… ¡rellena este formulario!