Evangelio del día: «Si quieres, puedes limpiarme». Mt8,1-4

Gran día para poner fin al curso 2023/2024

En la mañana del sábado 22 de junio, cientos de personas salían a primera hora de distintos puntos de la geografía alavesa en 6 autobuses y decenas de vehículos particulares rumbo a Logroño para comenzar allí una jornada a modo de fiesta final de curso de la Diócesis de Vitoria.

Portando unos pañuelos blancos con el escudo diocesano, más de 400 personas –entre niños, jóvenes, adultos y mayores de Vitoria y de muchos pueblos alaveses– llenaban la Catedral de Santa María de la Redonda de Logroño, ubicada en pleno corazón del casco antiguo de la capital riojana en su primera parada en esta jornada.

Allí, separados por varios grupos, fueron conducidos por guías a las distintas estancias para ir conociendo sus diferentes naves, retablos y demás detalles de este templo del siglo XVI. Además, esta visita tuvo un carácter muy alavés. De manera temporal, esta catedral acoge una exposición sobre la vida de San Prudencio, patrón de Álava, con grabados y textos de la época así como reliquias del conocido como ángel de la paz. Y es que este santo, nacido en Armentia, pasó gran parte de su vida por estas tierras por lo que sus restos se repartieron entre Logroño, Nájera y Tarazona.

Antes de abandonar este imponente templo, el coro San Prudencio deleitó con un breve concierto musical desde el coro de la catedral a los participantes, entonando además el himno a San Prudencio que cada 28 de abril se canta en la basílica de Armentia así como en la retreta en la víspera en la Plaza de la Provincia.

Tras conocer las calles que rodean a La Redonda, los participantes fueron llamados para la siguiente parada: la villa de Laguardia. Allí conocieron a lo largo de esta jornada sus callejuelas así como su famosa iglesia de Santa María de Los Reyes.

De la misma manera que en la catedral logroñesa, los participantes se dividieron por grupos para ver el espectáculo audiovisual que sirve para explicar la historia de su pórtico centrado en la vida de la Virgen María, madre de Jesús. A las 13:00h, este templo acogió una Eucaristía a modo de acción de gracias por este curso presidida por el Obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde, y amenizado por el coro Diocesano. En esta misa se rezó de manera especial por todas las personas fallecidas en este curso –tanto laicos como sacerdotes y religiosas–.

Hubo además un momento de testimonios donde tres vitorianos narraron cómo su fe en Dios ha crecido y se ha transformado gracias a iniciativas diocesanas.

Al finalizar la celebración, a tres días del cumpleaños de nuestro Obispo D. Juan Carlos, el coro y todos los cientos de fieles que llenaban la iglesia cantaron el Zorionak zuri con un fuerte aplauso.

Dejando un momento para tiempo libre así como para poder tomar un café, vino y realizar algunas compras en la capital de la Rioja Alavesa –cuyos vecinos están inmersos en las fiestas patronales de San Juan–, los más de 400 asistentes se dirigieron hacia el conocido restaurante Villa Lucía, donde disfrutaron de una comida con claro sabor a esta zona seguida de un baile y varias sorpresas más.

A las 18:30h se puso punto final a esta intensa jornada de sábado tras visitar Logroño y Laguardia y haber disfrutado de varios momentos junto a cientos de personas de diferentes barrios y pueblos de la Diócesis.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia