Alegría despide a su párroco rumbo a Ecuador

Juantxo Donés, sacerdote responsable de la pastoral en Alegría-Dulantzi desde el año 2008 –además de otros 17 pueblos de la zona oeste de la Llanada Alavesa–, emprende una nueva tarea sumándose al equipo de misioneros vascos en Latinoamérica.

El próximo sábado 14 de agosto, víspera de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, los vecinos de Alegría y de los 17 pueblos que tienen como cabecera eclesial a este municipio –el mayor, con casi 3.000 habitantes– despedirán con una misa en la iglesia parroquial de San Blas al que durante más de 13 años ha sido su párroco, Juan Cruz Donés Gastón. La 'misa de envío' será presidida por el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, a las 18:00h. Desde su salida, se hará cargo de estos pueblos Benigno de Ayala Olazagoitia, natural de Yécora y hasta la fecha miembro del equipo sacerdotal de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, en el vitoriano barrio de Sansomendi.

Donés, nacido en Salvatierra-Agurain en 1960 y ordenado sacerdote en 1984, cruzará el charco para unirse al equipo de misioneros vascos allí destacados, el cual tiene presencia desde hace más de siete décadas en el continente americano, con epicentro en Ecuador. Juantxo Donés tuvo su primera experiencia misionera en 1991 en ese país permaneciendo allí hasta 2002. A su vuelta, el entonces Obispo Asurmendi le encomendó tareas pastorales en la parroquia de San Pedro de Lamuza en Llodio hasta 2008. Desde ese año ha sido párroco de Alegría, Argómaniz, Añua, Elburgo, Erentxun y Oreitia y otros pueblos del oeste de la Llanada Alavesa. Juantxo partirá el próximo día 16 al país andino, concretamente a la región de San Isidro, en la provincia de Manabí. Allí, se sumará a los trabajos de ayuda a la población local más necesitada de esta región y que ya vienen desempeñando los también sacerdotes alaveses Juan Ramón Etxebarria, natural de Kuartango, y el vitoriano Jose Antonio Chávarri, quien también fue miembro del equipo sacerdotal de Alegría.

Desde 2012, las parroquias de estos 17 pueblos decidieron hermanarse con sus homólogas en el municipio de Palenque, en la provincia ecuatoriana de Los Ríos. Con este gesto se ha creado una simbiosis que permite que anualmente haya intercambio de personas para conocer las realidades cristianas que se viven a uno y otro lado del Océano Atlántico –exceptuando estos dos años por la pandemia– además de apoyar desde aquí económicamente proyectos de desarrollo para la población más necesitada, ligados principalmente a la agricultura y a la ganadería.

Desde hace unas semanas, la Comunidad Pastoral de Base de Alegría y de estos 17 pueblos de la Llanada cuenta con un nuevo miembro que se incorpora para engrosar el equipo de hombres y mujeres que forman esta Zona Pastoral de Álava. Pablo Urcelay, vecino de Alegría, se suma al Equipo de Base de Dulantzi para reforzar los programas pastorales en este nuevo curso y seguir monitorizando las necesidades de la población ecuatoriana más empobrecida con el objetivo de apoyar proyectos encaminados al desarrollo. Urcelay además ha trabajado en las bases que permitieron el hermanamiento con el municipio ecuatoriano de Palenque.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia