65 años después, Vitoria despide a la primera comunidad de Carmelitas Misioneras

La primera comunidad de las Hermanas Carmelitas Misioneras presente en Vitoria desde 1956 se despide de la ciudad. La ‘Comunidad Virgen Blanca’ fue la que se asentó en aquel año en el centro de Vitoria desempeñando sus primeros trabajos en el campo de la enfermería. Repartidas en varios hospitales y clínicas, incluso llevando su tarea de atención a enfermos en domicilios, realizaron un sinfín de servicios asistenciales hasta hace poco más de cinco años cuando, por edad, se jubilaron pasando a desarrollar actividades con menos carga. Actualmente son cinco las religiosas que quedan en esta comunidad con sede en la calle Adriano VI, todas ellas de edad muy avanzada y cuya tarea se concentra en ayudar pastoralmente en la parroquia de Santa María de los Ángeles, en la cercana calle de Bastiturri. Las cinco hermanas se repartirán entre las casas de descanso que tienen en Valladolid, Navarra y en la residencia de Vitoria ‘Mater Carmeli’ fundada en 1986 y con 17 hermanas en activo y que sí continua, cuya misión principal es la atención y acogida a las hermanas que necesitan descanso o asistencia médica, especialmente a las hermanas llegadas de África o América tras años de misión.

El pasado martes, la parroquia de Santa María de Los Ángeles acogió una misa de acción de gracias por esta primera comunidad y su labor durante 65 años en Vitoria. El miércoles se despedieron oficialmente con una audiencia con el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, quien también agradeció en nombre de toda la Diócesis su servicio y entrega, especialmente en la Residencia de Arana donde estuvieron varios años en trabajos de enfermería al poco de instalarse en la ciudad.

La orden de las Carmelitas Misioneras fue fundada en 1861 por el religioso carmelita descalzo Francisco Palau en Menorca, con el fin de atender enfermos y ayudar en la educación a niños y jóvenes. Su fundador fue declarado beato en 1988 por el Papa Juan Pablo II. Hasta 1963 tuvieron su casa general en Barcelona y hoy es Roma la ciudad que alberga su gobierno a nivel internacional ya que estas religiosas están repartidas por 38 países en Europa, África, Asia, Oceanía y América. En la actualidad son más de 1700 religiosas, de las cuales 17 permanecerán en Vitoria-Gasteiz para seguir adelante con la residencia ‘Mater Carmeli’.

¡Gracias Hermanas! Vitoria les agradece su tarea y su servicio. Las encomendamos y encomendamos nuevas vocaciones para estas Carmelitas Misioneras en nuestra ciudad y en todo el mundo.

 

 

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia