Tiempo para pensar en la Creación

Este septiembre, el Papa Francisco nos invita a participar en el Tiempo de la Creación, un periodo que pretende hacernos reflexionar y cambiar hábitos de vida para cuidar la Casa Común. Desde el 1 de septiembre –Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación– hasta el 4 de octubre –festividad de San Francisco de Asís– la Diócesis de Vitoria se une a esta llamada ecológica.

El Santo Padre nos llama a un "período de oración y acción más intensas en beneficio de la Casa Común. Este es el tiempo para habituarnos de nuevo a rezar, un tiempo para reflexionar sobre nuestro estilo de vida y un tiempo para emprender acciones valientes que orienten el planeta a la vida, en vez de conducirlo a la muerte".

La relación integral entre la tierra y todas los aspectos económicos, sociales y políticos de nuestras vidas ha de ser revisado. Este año particular, los efectos globales de la pandemia por la Covid-19 ha revelado la necesidad de sistemas justos y sostenibles. Por ello, este tiempo ha de ser un Jubileo por la Tierra.

Durante el Tiempo de la Creación 2020, las comunidades cristianas y cada persona somos llamados a:

La oración: alabanza por la providencia divina; arrepentimiento por nuestra codicia y complicidad en el sufrimiento de la Tierra y de nuestros hermanos; intercesión por los más vulnerables al caos climático; y devolviendo a Dios todo lo que tenemos.

La práctica: revisar nuestro propio maltrato a la Tierra y comprometernos a nivel individual y comunitario a nuevos modos de vida.

La acción: participar en acciones civiles para presionar a los gobiernos locales, regionales, nacionales y organismos internacionales para cumplir los objetivos de contribución a la lucha contra el cambio climático

La abogacía: alentar a los Estados a garantizar que la justicia climática y los pasos hacia una economía verde sean parte de los planes de recuperación económica de la Covid-19.

Lee aquí el Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación.

Jornada pedagógica para aprender a cuidar la Creación desde pequeñas acciones (30 septiembre).

Participa con nosotros. ¡Súmate a nuestras actividades!

 

 

1- Limpieza de las campas de Salburua. Un gesto sencillo para concienciar del cuidado de la naturaleza.

Fecha: sábado 26 septiembre

Horario, de 10:00 a 13:00h

Lugar: Parroquia de San Pedro de Elorriaga

Materiales que hay que llevar: mascarilla y calzado cerrado.

Inscríbete aquí hasta el 24 de septiembre. *Hasta completar aforo.

 

2-  Mesa de experiencias ‘Conocer y practicar’.  Jornada pedagógica para aprender de mano de expertos qué pasa en el Planeta y cómo cuidar la Creación desde pequeñas acciones.

Fecha: miércoles 30 septiembre

Horario, de 19:00 a 20:30h.

Lugar: Aula San Pablo (c/ Vicente Goicoechea, 5)

Entidades participantes:

Bio Alai - Consumo responsable

Hogares Verdes- Programa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Koopera - Reciclaje

Parroquias con compromiso ecológico de Álava

Entrada libre. *Hasta completar aforo.

 

3- Retiro 'Celebrar con la Creación'. El domingo 4 de octubre de 2020 finalizaremos este mes del Tiempo de la Creación con un retiro y una celebración eucarística. Rodeados de naturaleza para estar en medio de esa Creación que Dios nos ha regalado.

Fecha: domingo 4 de octubre

Horario, de 10:00 a 12:00h

Lugar: Iglesia del Carmen

Posteriormente, acudiremos a la Catedral Nueva para celebrar la Eucaristía, a las 12:30h.

Inscríbete aquí hasta el 2 de octubre. *Hasta completar aforo.

 

4- Oración y reflexión digital. Todas las semanas de este Tiempo de la Creación, en la web de la Diócesis y en sus redes sociales habrá materiales para consultar y vídeos de personas que se comprometen a cambiar estilos de vida y a recordarnos la necesidad del cuidado de la Casa Común.

Compromisos, semana a semana:

Semana 1 (1-6 de septiembre): La necesaria Conversión Ecológica. (pincha aquí)

Semana 2 (7-13 de septiembre): Escuchar a la Creación. (pincha aquí)

Semana 3 (14-20 de septiembre): Escuchar los lamentos de la Tierra. (pincha aquí)

Semana 4 (21-27 de septiembre): Nuestras respuestas ecológicas. (pincha aquí)

Semana 5 ( 29 de septiembre al 4 de octubre): La Ecología nos invita a sintonizar con el Creador. (pincha aquí)

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia