Nueva congregación de religiosas en Vitoria-Gasteiz

Una nueva congregación de religiosas se instalará en Vitoria para atender a ancianos y dinamizar jóvenes

Las monjas pertenecen a las “Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha”, fundada en en 1869 en Cuba por un obispo español. Su residencia estará en la Virgen Blanca, junto a la Iglesia de San Miguel. “Estar en el corazón de la ciudad hará más efectiva su tarea”.

Tras el viaje del Obispo a Ecuador para apoyar a los misioneros vascos allí destacados, D. Juan Carlos hizo escala en República Dominicana para cerrar un acuerdo que venía fraguándose durante los últimos meses: la fundación de un nuevo convento de religiosas en Vitoria dedicadas al apoyo y asistencia a ancianos y al acompañamiento de jóvenes.

Se trata de las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha, popularmente conocidas como las sanchinas, una orden fundada en Santiago de Cuba en 1869 por el Obispo burgalés -más tarde Cardenal- Ciriaco Sancha y a quienes Fidel Castro expulsó de la isla en 1961 pasando a estar su sede central desde entonces en la República Dominicana. En la actualidad cuenta con 310 religiosas repartidas por todo el mundo y con presencia en ciudades como Nueva York, Roma, Bogotá o Caracas, entre otras.

En un principio, son tres las monjas que vendrán a Vitoria como avanzadilla para instalarse en la casa parroquial de San Miguel, junto a la balconada, y comenzar así su misión en la capital alavesa. Bajo su lema “Amor y sacrificio por Cristo y la Humanidad”, las Hermanas seguirán en nuestra Diócesis la tarea que la Iglesia les encomendó exactamente hace 150 años. Entre sus actividades pastorales destacan la asistencia y visita a domicilio a enfermos y ancianos, su cuidado y acompañamiento, en especial a quienes más lo necesiten por razones económicas. También tienen una larga experiencia en trabajar con la juventud en campos de formación y tiempo libre, igualmente de manera especial con quienes menos recursos tienen o más necesitados están por razones familiares. Su festividad es el 5 de agosto, fecha en que se fundó la orden y día grande en Vitoria por ser la fiesta de la Virgen Blanca, patrona de la ciudad. Esta coincidencia se suma a la de su nueva residencia, que estará junto a la Iglesia donde se encuentra la capilla de la Virgen Blanca, también patrona de las Hermanas de la Caridad de Cardenal Sancha. “Estar en el corazón de la ciudad hará más visible su presencia y más efectiva su tarea”.

Dos ya están en Madrid: Milagros, maestra y Ybeti, licenciada en Administración de Empresas. La tercera, cubana de 30 años, médico, a la espera del visado, estará aquí en dos semanas. Se preveé su llegada para Navidad y esperan más Hermanas a lo largo del próximo año.

Para el Obispo de Vitoria, la llegada de estas monjas “es un refuerzo importante en la labor social de la Iglesia en una sociedad, la vitoriana y alavesa, cada vez más envejecida y que, en muchas ocasiones, se olvida de los muchos ancianos que por motivos económicos son excluidos”. Para D. Juan Carlos “la dependencia, la soledad y la pobreza encuentran auxilio en la Iglesia y estas monjas llegadas de America serán un acicate para muchas personas que están pasando por estas situaciones”. Además colaborarán en varias parroquias, dinamizarán colegios como Egibide y otras escuelas católicas, y estarán con jóvenes en programas destinados a la juventud.

·

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia