"Mi visita a Ecuador es para apoyar el trabajo de los misioneros"

El Obispo de Vitoria se encuentra en Ecuador y prepara sus últimos días en el país americano para afianzar el trabajo de los misioneros vascos “en favor de los más débiles”

Monseñor Elizalde, invitado por la Iglesia de Ecuador, fue recibido por autoridades locales en el 70 aniversario de la llegada de las Misiones Vascas al país latinoamericano. Además, vuelve con un ofrecimiento a la Iglesia local: “Ofreceremos la Facultad de Teología de Vitoria para la formación de sacerdotes ecuatorianos e impulsaremos nuevos lazos con Ecuador”

El primer viaje oficial del Obispo de Vitoria al continente americano ha sido a Ecuador. Desde este viernes 23 de agosto, y durante las siguientes dos semanas, D. Juan Carlos Elizalde ha recorrido el país para apoyar a los misioneros vascos y la ardua tarea que iniciaron en 1948 en beneficio de los más pobres y necesitados en una de las regiones más desfavorecidas de América. “El vínculo entre las Misiones Vascas y Ecuador es muy fuerte y está íntimamente ligado al desarrollo de miles de familias ecuatorianas y su evangelización. Mi visita es para agradecer a los misioneros su labor, para afianzar esta unión con las comunidades ecuatorianas y para no olvidar, tal y como dice el Papa Francisco, que la Iglesia es misionera”.

El Obispo centró su visita en la provincia de Los Ríos, epicentro de las Misiones Vascas y por donde han pasado cientos de sacerdotes, religiosas, y cooperantes que, bajo el paraguas de la Iglesia vasca, han atendido espiritual y materialmente a miles de ecuatorianos a lo largo de siete décadas. D. Juan Carlos ha sido testigo de los frutos de estos años de trabajo y por ello quiso dar las gracias “a todos los misioneros, de ayer y de hoy, que tanto esfuerzo y confianza han aportado a la población local para poder salir adelante”.

-


Babahoyo, Parque 24 de Mayo junto a la Catedral Ntra. Sra. de la Merced. Foto: Andes/César Muñoz

-
Esta visita es fruto de la invitación cursada por la Archidiócesis de Portoviejo, por el Obispo de Babahoyo, Monseñor Skiper Bladimir, y por el misionero alavés D. Juan Ramón Etxebarria, con motivo de los 25 años de la creación de la Diócesis de Babahoyo. Este misionero alavés es uno de los sacerdotes que lleva años sobre el terreno y ha sido el encargado de guiar al Obispo de Vitoria en esta visita por Ecuador y sus principales núcleos: Quito, Portoviejo, Guayaquil, Babahoyo, Quevedo, Jama, Bahía de Caráquez, Santa Rosa, Arenillas y Huaquillas. D. Juan Carlos quiso también respaldar la labor de este misionero vasco en favor de la identidad cultural montubia, propia de esta zona ecuatoriana donde las Misiones Vascas han desempeñado gran parte de su labor.

El Obispo ha preparado este viaje con “profundo agradecimiento por ver los frutos de tantos años de trabajo con los más débiles y pobres de este país” y “ha tomado nota de todo lo que esta sociedad pueda aportar a la nuestra, muchas veces obsesionada en lo material y en el consumismo”. En su itinerario, ha visitado el Convento Nuestra Señora de la Eucaristía, fundado por tres monjas alavesas –clarisas de Salvatierra– hace 21 años y que hoy cuenta con 25 religiosas.

Además, D. Juan Carlos se reunió con distintos miembros de la curia ecuatoriana y ofreció la Facultad de Teología de Vitoria para la formación de sus sacerdotes y abrió la puerta a la posibilidad de compartir proyectos vocacionales. “Las distintas reuniones que he mantenido con las autoridades locales civiles y eclesiales han servido para fortalecer los lazos con nuestra tierra e impulsar nuevos proyectos de colaboración y potenciar los ya existentes”.

-

 

 

 

 

 

 

 

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia