"Christus Vivit - Vive Cristo" nueva Exhortación Apostólica del Papa Francisco

"Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida. Entonces, las primeras palabras que quiero dirigir a cada uno de los jóvenes cristianos son: ¡Él vive y te quiere vivo!". Así comienza esta Exhortación Apostólica Post Sinodal Cristo Vive que el Papa Francisco dirige a los jóvenes y a todo el Pueblo de Dios. Este documento fue firmado el pasado 25 de marzo en su visita a Loreto (Italia) y es el culmen de un trabajo comenzado hace ya más de dos años, con la publicación del documento Preparatorio del Sínodo sobre los jóvenes que se celebró en el mes de octubre con el título "Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional".

PUEDES LEER AQUI LA EXHORTACIÓN COMPLETA

La exhortación está dividida en nueve capítulos. El primero de ellos, dedicado a la Palabra : ¿Qué dice la Palabra de Dios sobre los Jóvenes? . Su respuesta recorre el Antiguo Testamento y recuerda figuras como Gedeón, Samuel, el Rey David, Jeremías, Rut. Sin embargo, cita el Nuevo Testamento para plantear: “El que es mayor entre vosotros, se hace como el más joven” (Lc 22,26). Para él, la edad no establecía privilegios, y que alguien fuera más joven no significaba que valiera menos”.

El segundo, dedicado a Jesús: Jesucristo siempre joven. En él habla de la juventud de Jesús, de cómo su juventud nos ilumina, de la juventud de la Iglesia - en cuanto a que se deja renovar y está atenta a los signos de los tiempos - de la juventud de María y otros jóvenes santos.

El tercero,a los jóvenes de hoy: Ustedes son el ahora de Dios, donde realiza un análisis de la juventud, pone en valor su aportación a sus iglesias locales,  su heridas, sus deseos y búsquedas, el mundo en crisis, el ambiente digital, el paradigma de las migraciones, el fin a todo tipo de abusos.

El cuarto, al anuncio , El gran anuncio para todos los jóvenes,  el anuncio de un Dios que es Amor, de Cristo Salvador, de Cristo Vivo y del Espíritu como fuente de Vida.

El quinto, Caminos de juventud,  ofrece unas pautas para los jóvenes en una etapa vital de sueños y de elecciones, de ganas de vivir y de experimentar y cómo vivir esta etapa en amistad con Cristo, creciendo y madurando, por sendas de fraternidad y compromiso, desde la valentía de ser misioneros.

El sexto, Jóvenes con raíces, habla de la importancia de estar bien arraigados y de la relación de los jóvenes con los ancianos.

El séptimo La Pastoral de los Jóvenes, toca varios puntos, desde la pastoral sinodal y las grandes líneas de acción, pasando por la pastoral de las instituciones educativas, siguiendo por distintos ámbitos para desarrollar las pastorales, todo siempre desde un talante misioneros

En el octavo, La vocación, desde la llamada a la amistad que Dios hace a los jóvenes, descubrir qué se nos pide y encontrar donde desarrollarse ese Ser para los demás, ya sea en el ámbito del amor y la familia, el trabajo, o las consagraciones especiales.

En el  noveno capítulo,  El discernimiento, el Papa Francisco explica que "sin la sabiduría del discernimiento podemos fácilmente convertirnos en marionetas a merced de las tendencias del momento" y habla, en diferentes puntos, de cómo discernir la vocación y cómo reconocer en la vocación la llamada de un amigo: Jesús; y del acompañamiento a los jóvenes en su discernimiento vocacional.

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia