Homenaje de la Asociación cultural Euskadi - Israel a la ciudad de Vitoria

Vitoria Gasteiz ha conmemorado este lunes, 4 de febrero, los 526 años de cumplimiento de la Promesa - HAVTAJÁ en hebreo -  de cuidar el solar del que fue cementerio judío de la ciudad. Por este motivo, la Asociación Cultural Euskadi - Israel ha querido  realizar un homenaje al Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz y a toda la ciudad. A las diez de la mañana se celebró en el palacio de Villa Suso una mesa redonda sobre los judíos vascos en la Edad Media, en la que participaron los historiadores José Ramón Díaz de Durana, Egoitz Alfaro, Ismael García y Eduardo Inclán.

Por la tarde, en el parque de Judizmendi y junto a la escultura "Convivencia", de la artista israelí Yael Artsi, tuvo lugar el homenaje en el que participaron el Obispo de Vitoria,  D. Juan Carlos Elizalde, el Gran Rabino de Madrid Sr. Moshe Bendahan junto a autoridades de diferentes instituciones, como el Alcalde de Vitoria, representantes de diversos partidos políticos y personalidades de la vida social y  cultural.

Durante el homenaje el Gran Rabino el Sr. Moshé Bendahan y el Obispo de Vitoria  oraron con el texto de Isaías 2,  cuyos últimos versículos están escritos en la escultura: "De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra".

En la presentación de estos actos, el Presdiente de la Asociación Cultural Euskadi - Israel expresó su propósito: "dar a conocer la riqueza de la Historia judía en Euskadi y, muy en particular, en Vitoria ya que es el epicentro de la historia judía en nuestra tierra vasca. Queremos dar a conocerla a todas las comunidades judías del mundo e incrementar las relaciones culturales, turísticas y comerciales entre las comunidades judías con el Estado de Israel en beneficio de ambas partes. Entre sus objetivos se halla la creación de un museo de la historia vasco-judía”

Actualmente la exposición de la Asociación Cultural Euskadi - Israel, “Los trece pilares del Holocausto ”puede visitarse hasta el 6 de febrero en el Pabellón Universitario. Previamente se expuso en el Palacio de Villa Suso y posteriormente en la red de centros cívicos.

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia