Jubileo de la Hospitalidad de Lourdes

El domingo 13 de enero, fiesta del Bautismo del Señor, la Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes participó en el Jubileo Mariano con ocasión del 50 aniversario de la Catedral María Inmaculada. Nos reunimos junto a la sede de la Hospitalidad, en calle Vicente Goicoechea, nº 5 para caminar tras la imagen de Santa María de Lourdes hacia la Catedral cantando el Ave de Lourdes.

Sobre las once y media de la mañana atravesamos la Puerta Santa: los enfermos en silla de ruedas accedieron al templo por la rampa del Museo Diocesano y después hicieron el acto simbólico de su paso por la Puerta Santa. El resto de los enfermos, junto con los miembros de la Hospitalidad, peregrinos y personas cercanas fueron recibidos por Unai Ibáñez, párroco de María Inmaculada, y, ya sentados en los bancos, Ricardo Garay explicó el sentido del Año Jubilar y su celebración y la importancia de la catedral en la Diócesis. Él mismo nos guio a visitar algunas obras señaladas del Museo de Arte Sacro.

También hubo oportunidad de celebrar el sacramento de la reconciliación.

A las doce y media comenzó la Eucaristía, presidida por D. Juan Carlos, nuestro Obispo, que animó a la Hospitalidad a continuar en su tarea de servicio a los enfermos y a vivir la identidad cristiana que nace del ser en Jesús hijas e hijos de Dios. Concluimos la Eucaristía rezando juntos la oración del Jubileo y cantando el Ave de Lourdes.

En la Acción de Gracias, tanto el Consiliario de la Hospitalidad como su Presidenta agradecieron primeramente al Señor la gracia de haber sido llamados todos los asistentes a seguir sus Enseñanzas, con palabras también de cariño y gratitud  a los peregrinos enfermos, peregrinos y hospitalarios, al igual que a nuestro Obispo, Don Juan Carlos, que tan cercano se muestra siembre.

A pesar de las inclemencias del tiempo, un nutrido grupo participó con alegría en la celebración.

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia