Empleadas del Hogar: ¿el trabajo más precario?

El pasado 15 de febrero el Papa Francisco, en la homilía de las siete de la mañana en la Casa Santa Marta, dirigió a los asistentes unas preguntas muy claras sobre el modo de tratar a los empleados domésticos: “Pienso en tantas empleadas de hogar que ganan el pan con su trabajo; humilladas, despreciadas…”. El 90% de estas trabajadoras son mujeres, según la Organización Internacional del Trabajo. En España hay unas 630.000 trabajadoras de servicios domésticos y un 30% de ellas siguen cobrando en negro, según denuncia la OIT.

En torno al trabajo de las empleadas de hogar, el Secretariado Social Diocesano y el equipo de la Pastoral Obrera de nuestra diócesis han organizado las XII Jornadas Iglesia y Mundo Obrero, con el título “Empleadas de hogar: ¿el trabajo más precario?" Estas jornadas se desarrollarán en tres martes consecutivos, en la sala Carlos Abaitua (C/ Vicente Goicoechea 5 – 1º) a las 19.30

Programa

  • Martes 27 de febrero
    Presente y futuro del empleo del hogar, Por Isabel Otxoa, de la Asociación de Trabajadoras del hogar AHT Bizkaia
  • Martes, 6 de marzo
    Aproximación a la situación de las empleadas de hogar en Vitoria Gasteiz. Por la plataforma Zantzuz Kontsumitu
  • Martes 13 de marzo
    Agencia de colocación Lan Bila: bordar el empleo de hogar desde la dignificación por los derechos laborales. Por Ainhoa Martín, de la Agencia de colocación Lan-Bila de Cáritas Diocesana de Vitoria.
Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia