Datos con Rostro — noviembre 17

La ética cristiana del trabajo

El trabajo es factor de liberación pero también de posible alienación: la primera no se puede realizar ni la segunda evitar o remover con el solo empeño de cada uno. En este aspecto, una ética del trabajo no puede proponerse fuera de una ética social renovada, fundada en el principio evangélico de que el mundo es para el hombre, y no al revés, y, consiguientemente, en la primacía de la persona sobre las cosas

G. Capamini. “Trabajo”, en DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DE TEOLOGIA MORAL, Madrid 1974, pág.1111.

Para cualquier sugerencia, mayor profundización en los datos presentados o más información, consulta Mundo Obrero e Iglesia, del Secretariado Social Diocesano.

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia