Información sobre la Ordenación de D. Juan Carlos Elizalde

El próximo sábado 12 de marzo a las 12 del mediodía la Con Catedral “María Inmaculada, Madre de la Iglesia” (Catedral Nueva) de Vitoria Gasteiz acogerá la celebración, por primera vez en la historia de la diócesis desde su creación en 1862, de una Ordenación Episcopal y toma de posesión de la diócesis. El sacerdote D. Juan Carlos Elizalde Espinal, obispo electo de nuestra diócesis, recibirá, en la misma eucaristía, el orden episcopal y tomará posesión de la diócesis.
Las puertas de la Catedral se abrirán al público a las 10.30 h.

Presidirá la celebración el Nuncio de la Santa Sede en España, Monseñor Renzo Fratini y concelebrarán:

  • Arzobizpos:
    • Monseñor Ricardo Blázquez – Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española
    • Monseñor Fidel Herráez – Arzobispo de Burgos
    • Monseñor Carlos Osoro – Arzobispo de Madrid
    • Monseñor Juan José Omella – Arzobispo de Barcelona
    • Monseñor Francisco Pérez – Arzobispo de Pamplona – Tudela
    • Monseñor Jesús Sáinz Montes – Arzobispo de Oviedo
    • Monseñor Vicente Jiménez – Arzobispo de Zaragoza
    • Monseñor Juan del Río – Arzobispo Castrense
  • Obispos:
    • Monseñor Miguel Asurmendi – Obispo emérito y Administrador Apostólico de la Diócesis de Vitoria
    • Monseñor Mario Iceta, Obispo de Bilbao
    • Monseñor José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián
    • Monseñor Manuel Sánchez, Obispo de Santander
    • Monseñor Gerardo Melgar, Obispo de Osma – Soria
    • Monseñor Antonio Meléndez, Obispo de Astorga
    • Monseñor Carlos Escribano, Obispo de Teruel y Albarracín
    • Monseñor José María Yangüas, Obispo de Cuenca
    • Monseñor Juan Ignacio Arrieta,
    • Monseñor José Rico Paves, Obispo Auxiliar de Getafe
    • Monseñor Juan Antonio Aznárez, Obispo Auxiliar de Pamplona
    • Monseñor Juan Ignacio Arrieta, Obispo en el Pontificio Consejo de Textos Legislativos.
    • Monseñor Bernardo Álvarez, Obispo de Tenerife
    • Cardenal Fernando Sebastián. Arzobispo emérito de Pamplona – Tudela.
    • Monseñor Juan Mª Uriarte. Obispo Emérito de San Sebastián
    • Monseñor Alfonso Milián. Obispo Emérito de Barbastro – Monzón.
    • Monseñor Carmelo Borobia. Obispo Auxiliar Emérito de Toledo

Además, también estarán presentesel Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, el Rvdo. D. José Mª Gil Tamayo y los administradores apostólicos de las diócesis de Palencia y Calahorra – La Calzada – Logroño.

En el apartado musical, participará el Coro Claustrum Armonicum que dirige Xabier Sarasúa, y como organista, el titular de la Catedral de Vitoria, D. Floren Unzueta.

Han confirmado hasta el momento su asistencia representantes del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz, las Juntas Generales, la Diputación Foral de Álava, así como los Delegados del Gobierno en País Vasco y Navarra.

ordenacionEpiscopal

Celebración

11.45 h. – Llegada del Nuncio Apostólico y el Obispo Electo

  • El Obispo Electo llega acompañado del Nuncio Apostólico. A la entrada de la puerta principal de la catedral de María Inmaculada, Madre de la Iglesia, el Nuncio Apostólico lo presenta.
  • A continuación, es recibido por el Obispo Administrador Apostólico, D. Miguel Asurmendi y el Cabildo Catedralicio.
  • Cuando el Obispo Electo entra en el templo, el Deán le ofrece el Lignum Crucis para que lo bese, y luego le presenta el aspersorio, con agua bendita, con el cual el Obispo Electo se asperge a sí mismo y a los presentes.
  • El Obispo Electo y sus acompañantes visitan la capilla del Santísimo Sacramento y oran unos instantes. Luego se dirigen a la sacristía donde se reviste para la celebración.

12.00 h. Comienza la Celebración de la Eucaristía

Inicio de la procesión desde el fondo de la Iglesia Con Catedral hacia el altar.
Una vez venerado el altar e incensado, el Nuncio Apostólico, que preside, ocupa la cátedra episcopal y el obispo electo, una sede auxiliar en el presbiterio.

Rito Inicial

  • Palabras del Administrador Apostólico y Obispo Emérito. D. Miguel Asurmendi
  • Acto penitencial.
  • Gloria

Liturgia de la Palabra

  • 1ª Lectura (Is 61, 1-3a)
  • Salmo (salmo 88, 21-22.25 y 27)
  • 2ª Lectura (2ª Tim 1, 6-14)
  • Evangelio (Jn 10, 11-16)

Liturgia de la Ordenación Episcopal

  • Canto
  • Presentación del Obispo Electo
    El Obispo Electo es acompañado por dos Vicarios de la diócesis hasta el ordenante principal, el Nuncio. El Vicario General se dirige al Obispo ordenante principal pidiéndole que ordene al nuevo Obispo.
    El Obispo ordenante principal preguntará si se tiene el mandato apostólico, y mandará que se lea.
    El Canciller del Obispado de Vitoria muestra la bula pontificia al Colegio de Consultores de la Diócesis y, a continuación, la lee al pueblo estando todos sentados.
    Terminada su lectura, todos prestan su asentimiento a la elección del Obispo.
  • Homilía del Nuncio

Promesa del obispo Electo

El Obispo Electo, para continuar la misión de los apóstoles, debe ser examinado delante del pueblo fiel sobre su fe, su disponibilidad para ejercer el ministerio que se le confía, su fidelidad a la Iglesia universal manifestada por la promesa de obediencia al Papa, y su vocación por servir al Pueblo de Dios.

Letanías de los Santos

En este momento en que la Iglesia elige a un nuevo sucesor de los Apóstoles, pide la intercesión de los Santos, hombres y mujeres que son ejemplo de vida cristiana para todos, y que forman parte de la Iglesia pidiendo a Dios que derrame su gracia sobre su elegido.
El Obispo Electo se postra en el suelo, mientras se cantan las Letanías, respondiendo todos.

Imposición de manos

Por la imposición de manos que hacen en silencio los Obispos y la invocación al Espíritu en la Plegaria de ordenación, D. Juan Carlos será constituido Obispo.
El Obispo Electo se levanta, se acerca al Obispo ordenante principal, que sigue en pie delante de la sede y con mitra, y se arrodilla ante él.
El Obispo ordenante principal impone, en silencio, las manos sobre la cabeza del elegido.
A continuación, acercándose sucesivamente, lo hacen los demás obispos, también en silencio.

Plegaría de la ordenación

Seguidamente, el Obispo ordenante principal recibe de un diácono el Evangeliario y lo impone abierto sobre la cabeza del elegido; dos diáconos, a derecha e izquierda del elegido, sostienen el Evangeliario sobre la cabeza de aquél, hasta que finaliza la Plegaria de Ordenación.
Con el elegido de rodillas ante él, el Obispo ordenante principal, sin mitra, y con los demás Obispos ordenantes a su lado, pronuncia, con las manos extendidas, la Plegaria de Ordenación.

Unción de la cabeza con el crisma

La unción con el santo Crisma significa la peculiar participación del Obispo en el sacerdocio de Cristo. Cristo fue ungido por el Espíritu Santo para anunciar la Buena Noticia; el Obispo es ahora ungido por el Obispo ordenante principal para ser también mensajero del Evangelio.

Entrega del Evangeliario y de las insignias

El Obispo ordenante principal entrega ahora al nuevo Obispo los signos del ministerio que se le encomienda en la iglesia.

  • En primer lugar, el libro de los Evangelios, puesto que el Obispo tiene la misión de enseñar al Pueblo.
  • Luego pone en su mano el anillo episcopal, símbolo de su fidelidad a la Iglesia con la que queda desposado.
  • A continuación le impone la mitra, que simboliza la función del Obispo de presidir en la caridad al pueblo de Dios y ser modelo de santidad.
  • Por fin le entrega el báculo, símbolo del pastoreo que deberá ejercer a imitación de Jesús.

Toma de posesión de la Cátedra

El Obispo ordenante invita al nuevo Obispo a sentarse en su cátedra. De este modo D. Juan Carlos toma posesión de la Diócesis de Vitoria.
A continuación, todos los Obispos presentes en la ordenación saludan al nuevo Obispo con el abrazo de la paz como signo de comunión y de fraternidad.
Por fin una representación de la Diócesis se acerca a la cátedra y manifiesta su adhesión y obediencia al nuevo Obispo: Sacerdotes—religiosos—laicos—niños—jóvenes—matrimonio—jubilados.

Liturgia de la Eucaristía

  • Ofrendas
  • Plegaria Eucarística
  • Rito de la Comunión
  • Rito de la Paz
  • Comunión

Rito de Conclusión

  • Saludo del Nuevo Obispo
  • Bendición

Al finalizar, el nuevo Obispo de Vitoria, recibirá a los pies del altar a quienes se acerquen a saludarle.

Descarga el Dossier informativo completo.

 

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia