Tiempo para... visitar los belenes de Vitoria

Más de 80 belenes en parroquias y conventos se pueden visitar a lo largo de los días navideños en Vitoria Gasteiz. A estos se une el tradicional y monumental Belén de la Florida, muy cerca -  destacable por su originalidad -  el Belén Napolitano (S. XVII) en la Catedral María Inmaculada de Vitoria;  y otros instalados en escaparates, restaurantes por toda nuestra ciudad. El Ayuntamiento ha editado una guía que recoge la mayoría de ellos, con los horarios de visita.

La Asociación Belenista de Álava inauguró, un año mas, en el claustro de los Carmelitas en la C/ Manuel Iradier, la XXVIII Muestra de Belenes. En ella se exponen 25 nuevos belenes de pequeño y gran formato, además de los 35 trabajos premiados en el Concurso de belenes infantiles. Permanecerá abierta desde el 19 de diciembre de 2015 hasta el 6 de enero inclusive.

  • Días laborables de 11 a 13 y de 17 a 21
  • Domingos y festivos de 11 a 14 y de 18 a 21.

belenes san FranciscoPor otra parte, la iglesia de San Francisco de Asís en Zaramaga acoge también la muestra antológica de Belenes de la Fundación Francisco de Asís. Todos los belenes que componen esta muestra han sido realizados por Luis Mª Sánchez Iñigo. Entre las piezas que se exponen hay cuatro dioramas, 16 Belenes y como novedad, este año, un Belén popular central que ocupa toda la zona del presbiterio de la iglesia, con una extensión aproximada de 60 Metroz cuadrados. En este gran Belén panorámico se incluyen todas las escenas del nacimiento tradicional: El Portal de Belén, La Anunciación a los Pastores, la visita de los Magos de Oriente… El paisaje está construido con cortezas de alcornoque, tablones de roble, musgo artificial y plantas de artesanía.

La muestra permanecerá abierta en el siguiente horario de visita durante Navidad:

  • Del 19 al 23 de diciembre, del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero: Mañanas de 11.30 a 13.30 y tardes de 17.30 a 20.30
  • Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: Mañana de 11.30 a 13.30
  • Días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero: Tardes de 17.30 a 20.30

Se da la circunstancia de que la primera celebración navideña en la que se montó un belén para la conmemoración del nacimiento de Jesucristo fue en la Nochebuena de 1223, realizado por San Francisco de Asís, en una cueva próxima a la ermita de Greccio (Italia)

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia