Semana Santa y Pascua 2015

El Domingo de Ramos es la fecha de partida de la semana más importante en la vida cristiana. La Catedral de María Inmaculada acogerá a las 12 del mediodía la Bendición de las palmas y ramos y la Misa Pontifical, presidida por el Obispo, Miguel Asurmendi. A partir de este día, no sólo conmemoramos la Pasión y Muerte de Jesús, sino, lo que es el fundamento de nuestra fe, su Resurrección. Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección.

Vitoria - 2015Cobran especial relevancia también en estos días los actos preparados y dinamizados por las Cofradías en diferentes puntos de nuestra diócesis. En Vitoria, las Cofradías Penitenciales ofrecieron el pregón de la Semana Santa el pasado jueves 26 de marzo en la Catedral Santa María. Ellas dinamizan e invitan a participar al resto de la comunidad cristiana de la ciudad y a los visitantes en diferentes actos que se llevan a cabo en nuestra ciudad.

Orduña - 2015En otros puntos de la diócesis, como Orduña, la Semana Santa es un tiempo que se celebra con una intensidad  especial. No en vano, la Cofradía de la Santa Escuela de Cristo con más de 700 cofrades se encarga, desde hace más de 300 años de preparar las distintas funciones y celebraciones que tienen lugar estos días. Solamente en el día de Viernes Santo, se llevan a cabo 5 procesiones, la primera de ellas, a las 5 de la madrugada.

En la Rioja Alavesa, la Semana Santa se vive también muy intensamente. En Laguardia, las procesiones se han revestido siempre de gran solemnidad y los actos que se celebran en estas fechas gozan de la total participación de la gente del pueblo. Destaca como algo propio de la Semana Santa laguardiense el llamado Descendimiento o 'Desenclave'. El Viernes Santo tras los oficios religiosos, se coloca en lo alto del altar la imagen de Cristo en la Cruz que tiene articulados los brazos. Varios miembros de la cofradía 'Hermanos de la Escuela de Cristo', cubiertos con sus túnicas negras ascienden a la cruz, desenclavan las manos y los pies de Cristo para introducir el cuerpo en el Sepulcro. En la madrugada del Viernes Santo, antes del Sermón de la Pasión, vecinos de la Villa entonan por las calles unos versos alusivos a la pasión y muerte de Jesucristo, los denominados Versos del Viernes Santo. Pero esto es solo un ejemplo de otras muchas funciones que tiene lugar en otros núcleos como Samaniego, Oyón...

Esta semana está repleta de grandes y significativas celebraciones litúrgicas que permiten acercarnos al Misterio de la muerte y Resurrección de Cristo en nuestras parroquias e iglesias, junto a otros miembros de nuestras comunidades cristianas. No perdamos la oportunidad de hacerlo. (Consultar horarios de misas y de celebraciones del Triduo Pascual en las parroquias)

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia