Jornada Migraciones 2015: "Una Iglesia sin fronteras, madre de todos"

Migraciones 2015"Una Iglesia sin fronteras, madre de todos» es el lema de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado 2015, que se celebrará el próximo 18 de enero.

Los obispos subrayan en su mensaje, publicado para esta celebración, que el Papa Francisco “ha dirigido a toda la Iglesia un mensaje estimulante, luminoso y profético que nos invita a contemplar a Jesús, «el evangelizador por excelencia y el Evangelio en persona», a dejarnos sorprender por su solicitud en favor de los más vulnerables y excluidos, a reconocer su rostro sufriente en las victimas de la nuevas formas de pobreza y esclavitud, a acoger su palabra, tan clara, tan contundente: «Fui forastero y me hospedasteis»”.

Así, los obispos insisten en que “hemos de salir al encuentro de los hermanos emigrantes, haciendo visible la maternidad de la Iglesia, que, superando razas y fronteras, a todos acoge y «abraza con amor y solicitud como suyos». Es lo que resume el lema elegido para esta Jornada del Emigrante y del Refugiado: «Iglesia sin fronteras, Madre de todos»”.

Sobre el fenómeno migratorio, los obispos señalan que “hay que responder con la globalización de la caridad y de la cooperación. Ello implica intensificar los esfuerzos para crear condiciones de vida más humana en los países de origen, y una progresiva disminución de las causas que originan las migraciones, sobre las que hay que actuar. Implica «desarrollar mundialmente un orden económico-financiero más justo y equitativo»”.

En la web de la CEE se pueden encontrar:

En el vídeo de la campaña se resalta la idea de que en un mundo donde las distancias cada día son más cortas y fáciles de recorrer, siguen existiendo barreras físicas, legales, psicológicas y sociales para “los otros”.

 

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia