Misiones Diocesanas: Resumen del curso

Misiones Diocesanas VascasUno de los aspectos más significativos de este año para Misiones Diocesanas Vascas, es la presentación a los Obispos de Bilbao, San Sebastián y Vitoria de la reflexión realizada durante el curso anterior sobre el tema de la Interdiocesanidad. Uno de los puntos más importantes de este trabajo promovía la creación de un nuevo marco para las Misiones Diocesanas adaptado a la nueva realidad. Los Obispos recogieron nuestro testigo y han estado trabajando y consensuando un documento definitivo que verá la luz a comienzos del próximo curso 2014/2015.

A primeros de octubre de 2013, el Seminario de Vitoria acogió el encuentro de preparación del Domund bajo el lema: Fe + Caridad = Misión.   Contó con una participación de más de 80 personas de toda la zona norte de Obras Misionales Pontificias (Diócesis de Bilbao, San Sebastián, Pamplona, Calahorra – La Calzada – Logroño y Vitoria).

La Infancia Misionera se trabaja desde la Delegación de Misiones a lo largo de todo el año, desarrollando la animación misionera con el mundo de la infancia a través de talleres en colegios y grupos de catequesis, así como de la publicación de las revistas Gesto y Supergesto.

De cara al próximo curso tenemos previsto realizar un esfuerzo en este aspecto de trabajo de la animación misionera con centros escolares.  Para ello contaremos con la presencia de Pablo Sanaguano, facilitador ecuatoriano que ya nos acompaño hace casi 10 años en el proyecto “Y tú... ¿qué pintas? – Mundua Zeuk Margotu!” y que ahora nos ayudará a desarrollar este nuevo proyecto que hemos denominado “Mundua berritzeko – Y tú... ¿qué pintas?”.

La campaña de San José de Misiones Diocesanas, con el lema Denok Misiolari – Sal de Tierra y Luz del Mundo, nos invitaba a asumir nuestro ser misionero de forma sencilla pero sensible, al estilo de la sal y la luz.  Se contó con la presencia de las Voces del Sur.  Su testimonio vivo y profundamente encarnado en el Evangelio de Jesús, refuerza el compromiso de los grupos parroquiales de misiones y solidaridad (ver información en misioak.org).

A nivel interdiocesano, el encuentro misionero de Urkiola del “Primero de Mayo” se dedicó prácticamente en su totalidad para rendir homenaje a D. Víctor Garaygordobil, uno de los ocho primeros misioneros de Misiones Diocesanas Vascas, que llegó a ser Obispo de Los Ríos, y que ahora, a sus 98 años de edad sigue siendo acogida en el Santuario de Urkiola (ver artículo en misioak.org).

Para finalizar, no podemos dejar de pensar en el futuro de misiones que vemos reflejado en los jóvenes que han realizado el curso Norte/Sur y que en breve podrán tener una experiencia de trabajo misionero en verano. Personas inquietas que han acogido la llamada de Jesús para acercarse a los empobrecidos de este mundo y llevarles su mensaje de esperanza.

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia