El Papa aprueba el decreto de beatificación de Pedro Asúa, sacerdote y arquitecto del Seminario Diocesano

pedro asua

El Santo Padre Francisco, en reunión con el cardenal Angelo Amato S.B.D, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, aprobó ayer, 27 de enero, el decreto de beatificación por martirio de D. Pedro de Asúa Mendía, sacerdote diocesano de Vitoria, natural de Balmaseda (Vizcaya). Además de sacerdote, fue arquitecto diocesano y encargado de elaborar y dirigir el proyecto del Seminario Diocesano de Vitoria.

Pedro Asúa nació el 30 de agosto de 1890 en Balmaseda (Bizkaia) y murió asesinado el 29 de agosto de 1936 en el monte Candina de Liendo (Cantabria). Realizó sus estudios de bachiller en el colegio de los jesuitas de Orduña. Desde octubre de 1906 hasta diciembre de 1914 estudia arquitectura en Madrid. El 11 de marzo de 1915 recibe el título de arquitecto. En 1917 realiza el proyecto de las escuelas Mendía de Balmaseda, que quedaron terminadas en otoño de 1920.

Trabajó como arquitecto en Madrid y en el País Vasco hasta su ingreso en el seminario de Aguirre, en Vitoria,  en 1920. Se ordenó sacerdote el 14 de junio de 1924. Ese mismo año le encargan la confección de los planos del seminario de Vitoria; colabora con él el arquitecto Luis Díaz Tolosana. Siendo arquitecto diocesano de Vitoria realiza una serie de reparaciones en diversos pueblos pertenecientes a la Diócesis. Proyectó también las Escuelas de Getxo, Nuestra Señora de Los Ángeles de Romo (Las Arenas), Casa de las Hijas de la Caridad de Güeñes y la Iglesia de San Cristóbal de Vitoria.

Sus restos fueron llevados en 1956 a la capilla del seminario de Vitoria, donde reposan. Su proceso de beatificación se inició el 14 de mayo de 1964.

Es un motivo especial para dar gracias a Dios y al Santo Padre Francisco

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia