Migrantes y refugiados
Migratzaileak eta errefuxiatuak

Estamos mejor juntos

Trabajamos para concienciar a la sociedad de las situaciones injustas que sufren las personas que por diversos motivos se ven obligadas a abandonar su tierra de origen.

Estamos convencidos de que son necesarios esfuerzos y una atención especial para asegurar que los que se encuentran forzados a migrar no sean excluidos u olvidados.

EL CAMBIO QUE ELLOS NECESITAN

El 7 de julio celebra la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico

En la carretera, la Iglesia pide responsabilidad. Por ti y por el prójimo.

Día Mundial del Refugiado 2024

El miércoles 12 y el viernes 14 participa en dos encuentros sobre los refugiados

Encuentro interdiocesano en Ezcaray con migrantes

El domingo 23 de junio ven a Ezcaray y sigamos siendo acogida y cercanía.

Encuentros de Pascua con los migrantes

El 13 de abril en la Catedral Nueva de Vitoria

La Iglesia a favor de la regularización extraordinaria de personas extranjeras

Comunicado dirigido a los grupos políticos del Congreso de los Diputados

Concentración pública: Silencio por la paz

Participa en este gesto de solidaridad con quienes más sufren las consecuencias de la violencia y la guerra

AGENDA

#Migrantes

Soñar como una única humanidad.

CONTACTO DELEGACIÓN DE MIGRACIONES

Delegación Diocesana de Migraciones
Delegado: Luis Fernando Corcuera

dmigraciones@diocesisvitoria.org
Tels. 674 747 268 / 945 123 483

Plaza Ntra. Señora de los Desamparados 1-2º
01004 Vitoria-Gasteiz

ESCRÍBENOS

Te responderemos lo antes posible.

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: Obispado de la Diócesis de Vitoria. Finalidad del tratamiento: Gestionar las peticiones que nos realizas online y remitirte información sobre las mismas. Legitimación del tratamiento: Consentimiento informado de la persona interesada. Derechos: Puedes, cuando proceda, ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición a tu tratamiento, como se detalla en nuestra política de privacidad.

QUÉ SOMOS

El trabajo pastoral de esta Delegación es sensible a todos los grupos de personas que por diversos motivos están relacionados con el mundo de la movilidad humana:

Los migrantes (inmigrantes y emigrantes), refugiados, víctimas de trata, niños y jóvenes en riesgo, gitanos, apostolado del mar, la pastoral de la carretera, o en ferias y circos, así como estudiantes que residen fuera de su país.

Estamos convencidos de que son necesarios esfuerzos y una atención especial para asegurar que los que se encuentran forzados a migrar –y personas que viven en condiciones análogas– no sean excluidos u olvidados.

¡Estamos mejor juntos!