Semana del Migrante 2021

La delegación de Migraciones de la Diócesis de Vitoria despide este año 2021 con una llamada a todos para reforzar nuestro compromiso cristiano con la acogida y la protección de las personas que llegan de otros países y otras culturas. De este modo, personas migrantes y refugiadas podrán ver que en los seguidores de Cristo se sigue cumpliendo aquello de acoger al forastero, vestir al desnudo o dar de beber al sediento.

En este sentido, su responsable diocesano, Luis Fernando Corcuera, ha escrito una carta abierta a toda la Diócesis para seguir concienciando sobre esto, de cara al Día Internacional del Migrante que se celebrará el 18 de diciembre de este año. Desde el 12 de diciembre, la Iglesia local se centrará en este objetivo con varias iniciativas, entre las que se encuentra el desplegable 'Tú necesitas de los migrantes', y una conferencia del sociólogo Imanol Zubero.

Compartimos a continuación su carta:

'SÉ REFUGIO – Acoger, proteger, promover, integrar'
'Hacia un NOSOTROS cada vez más GRANDE'

Querida Familia Diocesana,

Un saludo cordial desde la Comisión de Migraciones, que trata de animar la conciencia de que todos estamos llamados a acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes y refugiadas que llegan a nuestro entorno y con quienes convivimos en ciudades y pueblos.

Tal y como os adelantábamos a principio de curso, ahora os ofrecemos una información más detallada sobre lo que os proponemos de cara al Día Internacional del Migrante. Hoy os queremos recordar que este día se celebra el 18 de diciembre, sábado, marcado por Naciones Unidas desde el año 2000, y al que nos queremos unir. Os invitamos también a ello.

Os proponemos celebrarlo en la semana del 12 al 18 de diciembre. Y, desde ahí, avanzar en una campaña de reflexión y renovación de nuestro compromiso de acogida e integración de las personas migrantes y refugiadas en nuestras comunidades, que puede tener varios elementos.

- Retomar, como marco de fondo, el lema 'Sé refugio', que todavía está en algunas de nuestras Iglesias, añadiendo lo que el Papa Francisco nos pide de cara al compromiso social y pastoral con esta realidad, 'Acoger, proteger, promover, integrar'.

- Hacer un hueco propio y especial en las Eucaristías del domingo 12 de diciembre.

- Ofrecer un desplegable, como herramienta que podáis utilizar en la divulgación y en algún tipo de trabajo de concienciación y profundización con la comunidad y/o en grupos. Hoy os lo mandamos por Internet en castellano, por si os fuese útil para la Eucaristía del 12 de diciembre o algún otro momento de Navidad. Después de estas Fiestas os lo mandaremos también en euskera. Todo por internet y media docena de ejemplares impresos, con nuevas orientaciones para su uso.

- Durante esas fechas y a lo largo de todo el presente curso de manera particular, nos ofrecemos para hacernos presentes en las Parroquias y poder acompañar alguna reunión con grupos concretos, trabajando el tema de la acogida y la integración de migrantes desde nuestras comunidades parroquiales y en ellas. Estamos a disposición de Parroquias y colectivos para aportar lo que necesitéis.

- Como otro acto central de esta semana, nos encontraremos con D. Imanol Zubero, el jueves 16 de diciembre, en el Aula San Pablo, a las 19,00 horas de la tarde, donde nos dará la oportunidad de profundizar en todo ello, desde la perspectiva de los rumores y lo que debe ser nuestra elección y apuesta en clave de integración. Ver cartel (pdf)
Ikusi kartela (pdf)

- Trabajar el tema de los rumores en redes sociales, planteando durante esta semana algunos de los rumores, uno por día, tratando de desmontarlos. Agradecemos que os suméis a su difusión.

Nos gustaría que tuvieseis todo esto presente. Esperamos que nos podáis apoyar en esta amplia Campaña a lo largo del curso, unida a la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado y a todo nuestro servicio pastoral a las personas migrantes y refugiadas.

Un saludo cordial, desde la Delegación Diocesana de Migraciones, y en nombre de la Comisión de Migraciones,

Vitoria-Gasteiz, 03 de Diciembre de 2021

Luis Fernando Corcuera Salazar

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia