Informe del Gobierno y CEE sobre las inmatriculaciones

Ante el informe entregado por la Conferencia Episcopal al Gobierno sobre el listado de bienes inmatriculados en el periodo 1998-2015, el Obispado de Vitoria subraya que sólo inmatriculó 18 por el artículo 206 de la Ley Hipotecaria de 1998 y que todas ellas han seguido un transparente y escrupuloso cauce legal.

En la documentación, figuran siete incidencias que competen al Obispado de Vitoria. Esas siete incidencias del informe hablan de bienes cuyas reseñas identificativas no se mencionan y donde faltan datos por identificar en los que solo se sabe que seis son viviendas y una es un terreno no edificado, todos ellos enmarcados en el municipio de Vitoria y cuya titularidad se atribuye del Obispado de Vitoria.

Por lo tanto, al no poder identificarlos por esta insuficiencia informativa, este Obispado no puede constatar si fueron inmatriculados por el procedimiento abreviado –artículo 206– y, en consecuencia, sobre su propiedad.

Si estos bienes llegasen a ser identificados correctamente, el Obispado, que está dispuesto y abierto a recabar toda la información necesaria para confirmar su titularidad, podrá confirmar ser su propietario y aclarar el proceso. También, llegados a ese punto, podrá corroborar si se trata de un error, si corresponde a inmatriculaciones fuera del periodo 1998-2015 o si estamos ante registros hechos en ese tramo de años pero sin usar el artículo 206, objeto de este informe que nació en el Congreso de los Diputados.

Para entender mejor esta situación, te animamos a leer este artículo publicado en la prensa nacional por Fernando Giménez Barriocanal, miembro del equipo económico de la Conferencia Episcopal Española.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia