15 de mayo, San Isidro, con el mundo rural alavés

El domingo 15 de mayo de 2022, como marca la tradición, la Diócesis mira a sus campos y a sus pueblos. La Iglesia celebra a San Isidro Labrador, Día del Mundo Rural. En la ciudad de Vitoria la parroquia de San Pedro Apóstol, sede de la Cofradía de San Isidro, celebrará un triduo en honor al santo a las 08:30h y el domingo misa a las 11:00h con una breve parada procesional en la plaza de la iglesia.

Además, por esta jornada, varias organizaciones que trabajan en el medio rural alavés recuperan, tras la pandemia, su tradicional encuentro rural. Así, Cáritas, ACOA, Cristianos Rurales de Álava Gure Soroa y UAGA han preparado este día con ilusión. Se comenzará con un repique de campanas para después compartir un hamaiketako donde cada persona aporte algo para el encuentro: música, comida con productos locales, juegos… De esta manera, todos los pueblos del territorio celebrarán a su patrón.

El lema de este retorno al campo alavés es 'Haciendo pueblo'. Con ello los organizadores quieren seguir trabajando juntos por nuestros pueblos, cuidando nuestro entorno y las relaciones interpersonales, crear un sentimiento de pertenencia y comunidad. También subrayan que todas las personas, desde la diferencia, tenemos mucho que aportar y que el respeto, la empatía y el conocimiento mutuo puede hacer mejorar la convivencia entre todos y todas. Necesitamos menos setos, menos vallas y más veredas donde recuperar el trabajo por el bien común.

Este hacer pueblo no sería posible sin el sector primario. Personas dedicadas a la agricultura y la ganadería que generan economía y dan vida a nuestro medio rural. Es necesario un reconocimiento a su trabajo, hoy más que nunca, cuando el incremento de los costes de producción están poniendo en jaque a las explotaciones.

Hacer pueblo también es cuidar de nuestro medio natural. Los grandes proyectos de infraestructuras o energéticos quieren utilizar nuestro espacio, nuestra tierra, muchas veces olvidándose de ofrecer un servicio al medio rural. La sociedad necesita avanzar, pero sin dejar a nadie en la cuneta. Los pueblos son parte de esta sociedad y su entorno natural es imprescindible para asegurar un futuro para todos y todas.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia