Crece la devoción a San Judas Tadeo en Vitoria

En el año en el que se celebran los 200 años de la muerte del escultor Mauricio Valdivielso, más conocido como ‘el Santero de Payueta’, una de sus obras recobra importancia en estos días. Se trata de San Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles y cuya devoción popular se extiende por todo el mundo por su fama de intercesor ante los problemas difíciles. Su imagen permanece en la Capilla de Santiago, anexa a la Catedral vieja, y es obra de este reconocido artista alavés. Esta talla de enorme realismo de dos metros de altura y de madera policromada recibe miles de visitas cada año y semana tras semana son muchos los mensajes escritos en papel depositados a los pies de esta imagen por vecinos de Vitoria.

Además, desde hace poco más de un mes, San Judas Tadeo cuenta con una nueva talla en la capital alavesa dedicada a este discípulo de Jesús de Nazaret. La parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, en la calle Los Herrán, ha estrenado una nueva talla de corte moderno, hecha en madera, de poco más de un metro de altura y con los atributos que históricamente se le adjudican a este santo: la llama sobre la cabeza como recordatorio de su presencia durante la noche de Pentecostés, un libro en una mano en representación de la famosa epístola escrita por él en los años 60 del siglo primero e incluida en el Nuevo Testamento y un hacha o lanza que recuerda su muerte en martirio siendo decapitado con esa herramienta por ser seguidor de Cristo.

El viernes, 28 de octubre, es la fiesta de San Judas Tadeo y ambos templos harán celebraciones especiales. En la parroquia de Santa María se oficiarán dos misas, una a las 09:00h de la mañana y otra a las 19:00h, presididas por su párroco, Juan Carlos Pinedo y el diácono Fidel Molina. En la iglesia de la Esperanza habrá una misa a las 18:00h presidida por su párroco Manuel Gómez-Tavira acompañado de su colaborador el sacerdote Rafael Sánchez.

Conoce aquí la historia de San Judas Tadeo.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia