Carta del Obispo de Vitoria por el Día de la Virgen de Estíbaliz

 CARTA DEL OBISPO DE VITORIA, MONSEÑOR JUAN CARLOS ELIZALDE

CON MOTIVO DE LA FIESTA DE N.ª S.ª DE ESTÍBALIZ, PATRONA DE LA DIÓCESIS Y DE ÁLAVA 

Queridos diocesanos,

Ya se acerca la Fiesta de la Virgen de Estíbaliz, 12 de septiembre, y en su Año Jubilar. Este Año Santo de Estíbaliz está siendo una bendición para nuestra Diócesis, para nuestra tierra y para nuestras comunidades. Es un estímulo para la santidad desde todos los estado de vida. Está suponiendo también una intensificación de la actividad misionera de nuestra Iglesia.

Decía el Papa Francisco a los jóvenes en la Vigilia de la JMJ: “La alegría de María es doble: ella acaba de recibir el anuncio del ángel que iba a recibir al Redentor y también la noticia de que su prima está embarazada. Entonces, es curioso: en vez de pensar en ella, piensa en la otra. ¿Por qué? Porque la alegría es misionera, la alegría no es para uno, es para llevar algo. Yo les pregunto a ustedes: ustedes, que están aquí, que han venido a encontrarse, a buscar el mensaje de Cristo, a buscar un sentido lindo a la vida, ¿esto se lo van a quedar para ustedes o lo van a llevar a los otros? ¿Qué opinan? ¡Es para llevarlo a los otros porque la alegría es misionera! Repitamos todos juntos: ¡la alegría es misionera! Y entonces yo tengo que llevar esa alegría a los demás”.

El Año Jubilar es portador de esa alegría contagiosa de la conversión personal, pastoral y eclesial. Comprobamos que, en un tiempo de secularización agresiva y en un cambio de época, necesitamos como nunca los santuarios, los lugares de encuentro con Dios y las huellas de su presencia. Son puntos de encuentro de todas las sensibilidades, carismas y vocaciones en la Diócesis. Y más en este camino sinodal donde la misión compartida es de todos, de absolutamente todos.

La Comunidad de las Peregrinas de la Eucaristía está siendo un signo visible y palpable de la presencia consoladora de la Madre en medio de su pueblo. Su acogida alegre, su acompañamiento lúcido y su vivencia de la fe, nos arrastran hacia un seguimiento apasionado del Señor. Lo estamos notando los que nos acercamos a Estíbaliz desde distintos estilos, responsabilidades e itinerarios eclesiales.

Con la colaboración de la Cofradía de la Virgen de Estíbaliz, las Hermanas han preparado una Novena espléndida que comenzará el día 3 de septiembre a la que os invito a participar, también como calentamiento y preparación al inicio del Curso Pastoral Diocesano. El sábado 9 será la Peregrinación vocacional de todos los meses desde la balconada de San Miguel, bajo la hornacina de la Virgen Blanca, hasta el Santuario de Estíbaliz; y el domingo día 10 este cerro, corazón de la Diócesis, acogerá la tradicional Romería popular con actividades religiosas, culturales y lúdicas para todas las edades durante toda la jornada. La misa pontifical será a las 12:00h. El martes 12, por la tarde, clausuraremos esta edición de la fiesta de Nª Sª de Estíbaliz junto a su Cofradía con su asamblea anual y con una eucaristía. Todo lo podéis consultar en la web de la Diócesis.

Igualmente apelo en este Año Jubilar a vuestra generosidad económica para el sostenimiento de la Comunidad y para los trabajos de adaptación del Monasterio, que continúan efectuándose. En la página diocesana podéis encontrar la forma para poder llevar a cabo esta colaboración. Agradezco de corazón vuestro apoyo, cada cual en la medida de sus posibilidades, para que Estíbaliz siga siendo lugar de encuentro con Dios y con los hermanos a través de Santa María.

Agur besarkada bat! Mi disponibilidad, afecto y bendición.

+ Juan Carlos Elizalde
Obispo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz, 19 de agosto de 2023.

Descarga la carta en PDF.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia