Así se despidieron los Reyes Magos de Álava desde Estíbaliz

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, tras pasar la noche del 5 al 6 de enero por todas las casas de toda la provincia, recibieron la mañana del Día de Reyes a una representación de niños y niñas alaveses en un emotivo acto de despedida hasta la próxima Navidad. Se trató de la primera vez que Melchor, Gaspar y Baltasar visitaron este icónico lugar, además en el marco del Año Jubilar que este Santuario está celebrando.

A las 12:00h, comenzó la misa de este Día de Reyes presidida por el Obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde. Antes, como todos las personas que se acercan hasta aquí, se hizo el rito de la Puerta Santa para atravesarla y participar en esta misa jubilar. Esta celebración del Día de Reyes, oficialmente conocida como ‘Epifanía del Señor’, recuerda el viaje, llegada y adoración al niño Jesús por parte de los magos de Oriente, quienes, guiados por una estrella, recorrieron un largo camino en camello hasta llegar al pequeño enclave de Belén.

Al igual que hicieron hace más de dos mil años, los Reyes Magos, en su parada en Estíbaliz, depositaron ante la imagen del niño Jesús oro, incienso y mirra como ofrendas del pueblo alavés ante el Salvador del mundo con un momento de adoración.

Tras la misa, la Cripta del Monasterio fue el escenario donde se colocaron los tres tronos preparados de manera especial para que los Reyes Magos saludaran en persona a los niños y niñas de todos los puntos de Álava, todo amenizado por las hermanas peregrinas que animaron esta jornada con sus canciones navideñas y villancicos clásicos.

Los Reyes Magos abandonaron definitivamente nuestro territorio sobre las 14:00h no sin antes dar un detalle a todos los niños y niñas que se acercaron a despedirles.

Con ello, las hermanas peregrinas ponen fin a más de 25 días de eventos con obras teatrales que recuerdan los días previos al nacimiento de Jesús, el festival de villancicos escolares y familiares, las misas jubilares de cada día de la Navidad o la visita de los pajes reales para recoger las cartas, iniciativas todas ellas en las que han participado algo más del medio millar de vecinos llegados de toda la provincia.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia