Berakah subraya la importancia de sus hogares de acogida

La obra social de las parroquias del Casco Histórico de la cuidad cierra el año haciendo repaso a todo lo hecho por sus más de 200 voluntarios a través de los más de 30 servicios que Berakah lleva ofreciendo desde 2006 a los más necesitados de la ciudad.

De todo ello, sus responsables destacan el papel crucial que los dos hogares de acogida  han tenido ante el incremento de personas en situación de calle. En la actualidad, en el Hogar ‘Belén’ residen 14 familias donde 21 son niños y 3 chicos jóvenes, sumando un total de 52 personas acogidas. Durante los 12 meses de este año, Berakah ha logrado acompañar a 15 familias que han salido de este hogar gracias a un profundo proceso de inserción, que aún hoy se supervisa. En el otro servicio, el Hogar ‘Ain Karem’, a día de hoy viven 14 mujeres con 16 niños –30 personas– donde en este 2023 han logrado salir 10 mujeres con sus hijos con medidas de inserción social gracias a varios recursos.

"Durante todos estos años, desde 2006, más de un millar de personas han encontrado en estos hogares un techo donde desarrollar su proyecto de inserción en esta ciudad”, destaca Fidel Molina, diácono y responsable de esta obra social de la Diócesis de Vitoria. “El amplio equipo de voluntarios de Berakah está acompañando en todo este camino a todas estas personas convirtiéndose estos dos recursos en un referente de acogida”.

Molina recuerda que “una vez completado el proceso y cuando las familias tienen acceso a una ayuda institucional o un trabajo remunerado, nuestro protocolo marca la necesidad de seguir acogiendo nuevas familias por lo estas han de salir de la vivienda y dejar sitio para otra familia que no tenga techo”, algo que “es de una imperiosa necesidad por la larga cola de familias llamando a nuestra puerta”.

En este sentido, Berakah recuerda que “otro recurso fundamental y posterior a todo esto es el proyecto ’13 Casas’ donde muchas de estas familias pueden seguir sus procesos de inclusión gracias a esta iniciativa de alquiler seguro”. Asi, Molina apela a esos vecinos de Vitoria “que puedan alquilar una vivienda” a que “se sumen al programa de ’13 Casas’ con el fin de posibilitar que familias sigan desarrollando un buen proceso de inserción, dejando así los hogares de Berakah a otras familias sin techo”. Molina agradece en este sentido “el apoyo de la Fundación Vital, de la Diócesis y de otros muchos donantes que han posibilitado la viabilidad del proyecto ’13 Casas’, dotando de garantías y tranquilidad a los propietarios de estas viviendas”.

De esta manera, y a modo de repaso, el viernes, 29 de diciembre, la sede de Berakah, en la calle Las Escuelas, acogerá una fiesta de cierre del año donde se pondrá de relieve todo lo logrado durante estos doce meses así como los aspectos a mejorar de cara a 2024. Tanto responsables como voluntarios y familias disfrutarán desde las 19:30h de un concierto navideño a cargo del Coro San Viator y un espectáculo de magia de la mano de Ladis y Florentina mientras los asistentes se calientan del frio con una chocolatada con bizcochos.

Al hilo de la importancia que este año Berakah quiere dar a sus hogares para personas en situación de calle, el pasado día 25 de diciembre, voluntarios de esta obra social organizaron una comida de Navidad especial para 40 personas sin techo que duermen en cajeros o en soportales de la ciudad. Un total de 12 voluntarios de Berakah hicieron las veces de camareros durante esta jornada. El domingo, 31 de diciembre, estos voluntarios volverán a organizar una comida especial para las familias que viven en los dos hogares ‘Belén’ y ‘Ain Karem’ para despedir este año.

Berakah recuerda que en estas fechas siguen recogiendo juguetes para repartir durante el día de Reyes a más de 200 niños y niñas que son atendidos por sus voluntarios así como su ‘Operación Kilo’, donde donantes pueden depositar comida o material escolar para familias necesitadas.

Además, con la llegada del invierno, sus responsables aluden a todos los vecinos de Vitoria que quieran donar mantas de cara a hacérselas llegar a las personas que duermen en la calle. En este punto agradecen a la Real Federación Española de Futbol su donación de guantes y gorros para este objetivo y que ya están siendo repartidos. Quien quiera colaborar lo pueden hacer dejando su aportación –juguetes, comida, material escolar o mantas– en cualquiera de las parroquias del Casco Histórico –Santa María, San Vicente, San Miguel o San Pedro– durante estos días, gesto que agradecen desde Berakah

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia