Bienaventuradas las que lloran porque ellas alcanzarán misericordia

Bienvenidas y bienvenidos a este ratito de oración, en el que ellas, todas las mujeres que están sufriendo malos tratos por el hecho de su género serán nuestro centro… Que nuestra oración y nuestro compromiso forme parte del cambio que las libere y las dignifique.

Abramos los ojos

Dios nos pide que abramos los ojos, los oídos, los sentidos para poder ver a quienes acompaña especialmente,… “estad atentas a todas, a cada una” nos pide.

La violencia contra la mujer —especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual— constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres.

Las cifras recientes indican que alrededor de una de cada tres (35%) mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.

Las mujeres entre 15 y 44 años de edad corren mayor riesgos de ser violadas o maltratadas en casa que de sufrir cáncer, accidentes de vehículos, guerra y malaria, según estadísticas del Banco Mundial.

[notification type="notification_info" ]Vídeos extraídos de Human: la película.[/notification]

También en nuestro país la situación es realmente preocupante, con grandes dificultades para proteger adecuadamente a cada mujer víctima de la violencia, trabas en el sistema judicial, recortes en la protección a las mujeres víctimas…

Mira el siguiente vídeo (es cortito) y nos expone y explica algunas de esas dificultades…

Y ante tantas mujeres rotas... Dinos Tú, Padre-Madre cómo debemos hacer?

A la luz de la Palabra

Jesús defensor de las últimas y últimos, en su experiencia de Dios Madre, Padre, pone en crisis costumbres, tradiciones y prácticas que oprimían a la mujer en la sociedad que le tocó vivir. Pone bases nuevas: nadie puede, en nombre de Dios, defender o justificar la prepotencia de los varones ni el sometimiento de las mujeres a su poder patriarcal.

Hoy, seguidores y seguidoras de Jesús debemos luchar para que las bases que sentó Jesús en su tiempo y en su sociedad, se asienten en la nuestra, para que las que lloran por causa de la violencia ejercida contra ellas por sus parejas, alcancen la misericordia y la dignidad que Dios quiere para todas las personas.

Bienaventuranzas de la Mujer

Bienaventuradas las mujeres pobres, porque de ellas es el Reino de los Cielos.

Bienaventuradas las mujeres que lloran, porque recibirán consuelo.

Bienaventuradas las mujeres que tienen un espíritu apacible, porque recibirán la tierra.

Bienaventuradas las mujeres que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciadas.

Bienaventuradas las mujeres misericordiosas, porque alcanzarán misericordia.

Bienaventuradas las mujeres de limpio corazón, porque verán a Dios.

Bienaventuradas las mujeres pacificadoras, porque serán llamadas hijas de Dios.

Bienaventuradas son las mujeres, cuando por causa de la justicia se les vitupera y se las persigue porque de ellas es el reino de Dios. ¡Alegraos!, ¡Regocijaos! ...porque vuestra recompensa será grande en los cielos, porque también así persiguieron en el pasado a otras mujeres que amaron la justicia y lucharon por sus derechos inalienables.

Adaptado de feadulta.com

Un compromiso que transforma

Hacen falta manos abiertas…

Para bendecir, para consolar, para construir, para reconstruir, para tirar abajo muros que no dejan avanzar,... hacen falta manos abiertas…

Mira las tuyas, qué compromiso te tatúas en ellas para avanzar hacia una sociedad sin violencia hacia las mujeres?

Tómate tu tiempo, recoge los textos que hemos leído y óralo…

Busca llenar tu mano de un compromiso que ayude a avanzar hacia una vida digna y sin violencia para cada una de las mujeres que a diario sufren este gravísimo problema.

Tu compromiso además de mejorar el trocito de mundo que es tu responsabilidad, nos ayudará e inspirará a las demás personas que te leeremos, para nuestros propios compromisos.

Mándalo (que sea sencillo y concreto) y lo añadiremos a la lista… que sea cada día más larga!!

Reenvía la dirección a quienes creas que también quieren comprometerse con este tema y así podrán añadir también su compromiso a la lista.

https://www.youtube.com/watch?v=H43b7Jv7z9M

Manos abiertas que reconstruyen, y que crean un escenario nuevo, distinto, mejor,... para ellas, para nosotras, para nuestras hijas...y también para ellos, para nosotros, para nuestros hijos…

Comisión de Mujer Laica en la Iglesia
Servicio Diocesano del Laicado

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia