Carta del Obispo por el inicio del Adviento

¡FELIZ ADVIENTO Y FELIZ SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA!

Muy queridos diocesanos: ¡Feliz Adviento! ¡Feliz Solemnidad de la Inmaculada!,

Maria, zuk eskaintzen diguzu Abendurako jarrera bizia. Zure etengabeko leialtasunez eta maitasunezko erantzunez prestatu zinen Jaungoikoaren nahia onartzeko. Eskerrak zure eredu eder honengatik!

Esperamos porque recordamos. Haciendo memoria agradecida de la acción de Dios en nuestra vida, en la vida de nuestra Iglesia y en la humanidad, nos llenamos de esperanza para estrenar un nuevo año litúrgico. Esperamos porque Él espera. Su esperanza nos precede. Porque el Señor espera mucho de ti y de mí, nos llenamos de esperanza para no defraudar la suya en nosotros.

GRAN VIGILIA DE LA INMACULADA POR LAS VOCACIONES

Nos sorprende este Adviento trabajando la línea 1 de nuestro III Plan Diocesano de Evangelización: "La Iglesia diocesana creadora de comunidad. Llamados a vivir en comunidad". La Diócesis entera peregrina a la Catedral María Inmaculada acompañando a la Virgen María en las advocaciones de nuestros santuarios y a los santos de nuestras parroquias pidiendo el don de las vocaciones. Al finalizar el Año Jubilar Mariano, en la Víspera de la Inmaculada, toda la Diócesis como una pura petición para vivir la vida como vocación. "La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies". Lucas 10,2.

¿Creemos en la eficacia de las palabras del Señor? ¿Creemos que Dios quiere darnos lo que urgentemente necesitamos? ¿Creemos que Dios puede hacerlo? ¿Creemos que Dios no abandona nunca a su Iglesia? ¿Queremos colaborar con Él?

El 7 de diciembre a las 18:00h en la Iglesia de San Antonio, o a las 19:00h en la Catedral María Inmaculada, darán comienzo los actos que componen la Gran Vigilia de la Inmaculada por las vocaciones. Después de las Vísperas y el primer rosario vocacional -de los cuatro que rezaremos y en los que habrá diferentes testimonios vocacionales-, presidiré la Eucaristía a las 20:00h; a las 22:00h la Vigilia Vocacional y toda la noche en adoración y oración por turnos y comunidades. Gracias por vuestra respuesta generosa desde todos los puntos de la Diócesis. Hasta el momento se han comprometido más de 50 imágenes de santas, santos y de la Virgen, con sus comunidades. Los monasterios de clausura ya han asegurado su oración nocturna por las vocaciones con enorme fe. Eskerrik asko!

Un nuevo Adviento es una nueva llamada a vivir con pasión la familia, la vida consagrada, el sacerdocio, el bautismo en todos los carismas de la Iglesia. Lo más emocionante en la vida puede ocurrir en plena juventud como pasó con María o José. O al final de la existencia como en el caso de Ana o Simeón. Lo que importa es que el encuentro con Cristo se produzca cada día con más profundidad y esté abierto a los hermanos que más lo necesiten. Realidades muy distintas en nuestra Diócesis trabajando con entusiasmo desde su propia identidad. La parroquia como comunidad de comunidades y las distintas vocaciones complementándose en el tejido eclesial.

NOVENA A LA INMACULADA EN COMUNIÓN CON LAS IGLESIAS HERMANAS Y FINAL DEL AÑO JUBILAR MARIANO

Siempre caminamos hacia la Navidad de la mano de María, madre de Jesús. Con más razón hoy al finalizar el Año Jubilar Mariano que su Santidad, el Papa Francisco, concedió a la Diócesis de Vitoria, a través de la Penitenciaría Apostólica, con motivo de los 50 años de la consagración de la Catedral María Inmaculada, Madre de la Iglesia.

En muchas de nuestras comunidades la solemnidad de la Inmaculada suele ir precedida de su novena. Este año en la Catedral María Inmaculada, cada Eucaristía de la Novena -del 29 de noviembre al 7 de diciembre a las 19:30h salvo el 1 de diciembre que será a las 12:30h- será presidida por los Arzobispos y Obispos del País Vasco, Navarra, Burgos y Roma y por nuestro Vicario General. Juntos encomendaremos para nuestros jóvenes la realidad de la vocación tal y como el Papa Francisco aconseja en la exhortación "Christus vivit": Amistad con el Señor, ser para los demás y en toda la variedad de concreciones y carismas.

El Testimonio de conversión de María Martínez –el 29 a las 19:00h en el Aula Juan XXIII con los jóvenes y el 30 a las 17:30h en la Catedral María Inmaculada– y la Escolanía del Escorial, el día 3 de diciembre a las 19:30h, potenciarán la Novena.

La clausura del Año Jubilar Mariano tendrá lugar el día 8. A las 12:30h con la Celebración Solemne de la Eucaristía Jubilar y el Cierre de la Puerta Santa. A las 19:00h, la Ordenación Diaconal de José Antonio Vega Barahona, seminarista del Seminario Diocesano Misionero "Redemptoris Mater" de Vitoria.

DÍA DEL SEMINARIO

Además, en las diócesis vascas el día 8 se celebra el Día del Seminario y en los días previos tiene lugar la campaña vocacional sacerdotal, este año con el lema: “El Seminario, misión de todos - Seminarioa, guztion egitekoa”.

En el número 274 de "Christus vivit" nos dice el Papa: "Si partimos de la convicción de que el Espíritu sigue suscitando vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa, podemos “volver a echar las redes” en nombre del Señor, con toda confianza. Podemos atrevernos, y debemos hacerlo, a decirle a cada joven que se pregunte por la posibilidad de seguir este camino."

Por ello al final de este Año Jubilar Mariano, a ti joven, como Obispo de Vitoria te digo: Te necesito para presidir y cuidar nuestra comunidades cristianas. Te necesito para educar a nuestros niños y para acompañar a nuestros jóvenes. Te necesito para animar y sostener a nuestras familias y a nuestros mayores. Te necesito para ayudar a la gente más vulnerable y necesitada. Te necesito para rejuvenecer el presbiterio. Te necesito para tender puentes en esta sociedad nuestra fragmentada y convulsa. Te lo digo en el nombre del Señor, porque es el Señor el que verdaderamente te necesita. La Diócesis de Vitoria te necesita con extrema urgencia.

Tú sabrás si estas palabras son para ti, pero que existes y que el Señor te quiere y te llama, yo lo tengo muy claro. Los 16 seminaristas de nuestra Diócesis - 10 en el Redemptoris Mater y 6 en el Seminario de Vitoria- son una prueba del deseo del Señor. Te hago la propuesta con enorme esperanza porque lo que más pesa en mí no es el mucho trabajo pastoral sino la inmensa alegría de ser pastor, una vocación que llena toda una vida entregada al Señor y a los hermanos. No te comunico una carga sino una buena noticia y una gran suerte que me gustaría compartir. ¡Cuenta conmigo y con todo el presbiterio!

Seminarioaren egun honetan oso gogoan izango ditugu apaizgoa hartzeko prestatzen ari diren gazteak eta beren alde otoitz egingo dugu. Apaizgoa: egiazko erronka etorkizun hurbilari begira. Beraz, zuzen-zuzen dagokigu.

En toda la Diócesis se hará la tradicional Colecta del Día del Seminario en los días 7 y 8. La inversión económica es uno de los termómetros de valoración de una determinada realidad. La promoción vocacional merece una creatividad y entusiasmo grandes. Queremos continuar en acciones de sensibilización en las que puedan participar muchos jóvenes que, por cierto, no disponen de demasiados medios económicos. Estos medios no sólo son para la materialidad del edificio - muy necesitado de reformas- y gastos de personal, sino para la campaña de sensibilización en la verdadera imagen del sacerdote, la formación de agentes vocacionales y las actividades con jóvenes en la línea de discernimiento vocacional y experiencias de Iglesia. Creo que será el dinero mejor empleado y más rentabilizado a corto, medio y largo plazo.

ENCUENTROS QUE PREPARAN LA NAVIDAD

La agenda diocesana está que arde en estas fechas. El campo del voluntariado, de la caridad y de la ayuda a las personas más vulnerables, está especialmente cuidado en nuestras comunidades y más en estas fechas. Pasar de una colaboración puntual a un compromiso estable y duradero sería genial. Comunidades de Ecuador recibirían muy contentas equipos misioneros juveniles este verano. ¿Qué tal ponerse en contacto con Misiones Diocesanas para formarse en el Curso Norte-Sur?

Quiero recordar, entre otros muchos organizados en parroquias y arciprestazgos, tres encuentros oracionales preparatorios para la Navidad:

+ Retiro de Adviento desde la Animación Bíblica de la Pastoral. Para jóvenes y adultos. Sábado 30 de noviembre de las 10:00h a las 13:00h en el Seminario.
+ Ejercicios Espirituales del 5 de diciembre por la noche al 8 por la tarde y Retiro el 6 de diciembre de las 10:00h a las 20:00h en Nanclares de Oca. Para jóvenes y adultos. Organizados por la Delegación para la Nueva Evangelización.
+ Retiro Sacerdotal en el Seminario. El segundo viernes, 13 de diciembre a las 10:30h con el tema: "María en la vida del sacerdote: gratitud, ánimo y alabanza".
+ Celebración de Adviento con la Pastoral de Jóvenes. Viernes, 13 de diciembre a las 20:00h en Santa María.
+ Retiro de Adviento organizado en el Seminario por la Delegación para la Nueva Evangelización, el sábado 21 de diciembre de las 10:00h a las 17:30h en el Seminario.

La preparación sacramental privilegiada para la Navidad, por supuesto, que es la Celebración del Sacramento de la Reconciliación. La aconsejo vivamente en estas fechas como lo hace toda la Iglesia. Y recuerdo una de las concreciones de nuestro III Plan Diocesano de Evangelización: "Atender de forma personalizada en el Sacramento de la Penitencia, con diálogo personal y absolución individual".

Jainko aitak Maria aukeratu zuen bere Semea, gizon eginik mundura ekarri zezan. Maria dugu fededunen artean eredurik egokiena: fede handiko andrea, Jainkoarekin oso-osorik fidatu zena, Jaunaren esana modua bizian sinestu zuena. Andre Maria gidari eta bide erakusle datorkigun Jesus bihotzean onar dezagun, horren jarraitzaile egin gaitezen.

Muy unidos en la oración llena de esperanza por nuestra comunidad eclesial. Me tenéis enteramente a vuestra disposición.

 

+ Juan Carlos Elizalde
Obispo de Vitoria

En Vitoria-Gasteiz, a 26 de noviembre de 2019
fiesta de San Silvestre Gozzolini

Carta Pastoral del Obispo de Vitoria por el Inicio del Adviento (PDF)

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia